El titular del ENACOM asegura que el DNU sobre telecomunicaciones “no se hizo contra nadie”

Este lunes el Presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) Claudio Ambrosini aclaró que la iniciativa oficialista que declara como servicios esenciales a la telefonía celular y fija, a las prestaciones de internet y a la TV paga “no se hizo en contra de nadie, ni en contra de ninguna empresa ni grupo económico”.

Respecto del Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Alberto Fernández este fin de semana sostuvo que “se hizo para dar previsibilidad al usuario, con ese fin se hizo la medida”. En el mismo sentido se había manifestado el primer mandatario este domingo, cuando aseguró que no está “en guerra con nadie” y que la declaración de esas prestaciones como servicios públicos era “definitivamente necesaria”.

Ambrosini detalló que, según el decreto, los aumentos que hubieran podido aplicarse deben retrotraerse al mes de julio, es decir, “a la etapa en la que estaban los precios congelados”. Y añadió: “Una de las pocas actividades que siguió trabajando durante la pandemia y bien fueron las comunicaciones. Todo se hace por internet, trabajamos, estudiamos, nos entretenemos”.

El decreto del Gobierno establece el congelamiento de las tarifas de estos nuevos servicios públicos hasta el 31 de diciembre y plantea que “tampoco podrá haber aumento de tarifas en el futuro sin previa autorización” de los organismos públicos, puntualmente del ENACOM, lo que implica que “se resuelve también que el Estado recupere las herramientas regulatorias”.

Scroll al inicio