Durante la tarde de este martes partirá el vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá las primeras 300 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V desde la Federación Rusa. El vuelo regresaría el jueves y el plan del oficialismo es comenzar a vacunar el 28 de diciembre, tras la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), a la que el Gobierno le solicitó una “aprobación de emergencia”.
El vuelo de Aerolíneas, que iba a salir este martes más temprano, fue reprogramado para las 19.30 y según fuentes oficiales el plan de vuelo es de unas 40 horas: 17 horas sin escalas para cada tramo de ida y vuelta, con una estadía de entre cuatro y cinco horas en el aeropuerto de Moscú para cargar las dosis de la vacuna rusa.
Salud le pidió a la Anmat una «autorización de emergencia» para comenzar a aplicar la vacuna rusa
“Las 300 mil dosis vendrán en la bodega del avión, en unos separajes que se llaman termobox, fabricados por DHL que mantienen la temperatura en -18 grados, que es la temperatura que necesita la vacuna”, explicaron fuentes de la empresa. Según se aclaró, ese tipo de empaque puede mantener la refrigeración hasta 72 horas, tiempo más que suficiente para retornar al país. De todos modos, al arribo deberán hacerse una serie de tests para confirmar la estabilidad térmica de las vacunas durante el viaje.
Unas 20 personas integrarán la tripulación del Airbus 330 de Aerolíneas Argentinas. Según detallaron “serán 10 pilotos en total para cumplir con todas las etapas del vuelo y son un comandante y dos copilotos por tres, es decir son tres tripulaciones completas y uno extra de repuesto, que se denomina back up”. Además viaja tripulación, un despachante de carga y un despachante operativo. El regreso a Buenos Aires está previsto para el jueves a las 10 de la mañana.
Al arribo de estas 300 mil dosis iniciales, la Anmat (que tiene una delegación actualmente acompañando a la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti en Moscú) deberá ratificar el plan de vacunación propuesto por el oficialismo con sus propios protocolos, lo que podría postergar hasta los primeros días de 2021 el inicio del operativo que el oficialismo pretende comenzar el 28 de este mes.