Elecciones 2021: Bullrich y Carrió se reunieron para coordinar estrategias

La presidenta del PRO y ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich visitó este sábado a la ex diputada Elisa Carrió en su chacra de la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz, para comenzar a acordar una estrategia electoral común hacia los comicios de medio término de este año.

Voceros de la ex ministra destacaron que el encuentro de dos horas entre dos de las más importantes figuras de la alianza opositora fue para “defender los valores de la república, de la cultura del esfuerzo, de la construcción de un gran país de clase media, la defensa de la educación, la defensa de la prosperidad, y trabajar para que éstos valores sean los valores que tengan preminencia en el marco de Juntos Por el Cambio, que representen a la mayoría de nuestra población y trabajar para que la Argentina se encamine en esa dirección”.

Larreta consolida su vínculo con Carrió y propone a un lilito al frente de la Oficina de Integridad Pública

Desde el entorno de Carrió destacaron que se trató de “una reunión personal y política que tenían pautada de hace un tiempo”. Y añadieron: “Hablaron de la situación nacional del país y de la estrategia en Juntos por el Cambio. Se conocen desde hacen mucho tiempo. Tienen diferencias, pero también. coincidencias, pero las une una relación personal y política de hace muchos años”.

Están claros los distintos alineamientos de cada una de las referentas en la alianza opositora, con Bullrich claramente ubicada como cabeza de los halcones, el sector que apuesta a una permanente estrategia de confrontación y denuncia respecto del Gobierno de Alberto Fernández (en el cual revista el propio ex presidente Mauricio Macri), y con Carrió más cercana al sector “dialoguista”, que busca liderar el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

Pero, más allá de las diferencias, hay algunos objetivos estratégicos que obligan a ambas a buscar el diálogo, particularmente la decisión de Carrió de buscar presentarse como candidata en provincia de Buenos Aires (un territorio en el que está cada vez más claro que no se espera el retorno de la ex gobernadora María Eugenia Vidal) y la apuesta de Bullrich para ser cabeza de la lista cambiemita en Ciudad de Buenos Aires. La complementariedad de sus objetivos puede hacer que se minimicen las diferencias políticas durante los próximos meses, en la perspectiva de buscar un buen resultado electoral.

Scroll al inicio