En el mismo día en el que el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, señaló que las clases serán presenciales en la Ciudad a partir de 2021, el líder de la cartera educativa a nivel nacional, Nicolás Trotta, apuntó que habrá un regreso a las aulas. «La presencialidad será la regla», mencionó el funcionario del Frente de Todos.
De todos modos aclaró que aclaró que eso «no implica retomar las clases como eran antes del mes de marzo» pero que «tenemos todo listo para que en el 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla».
«Hoy la mitad de las provincias tienen clases presenciales de alguna forma, principalmente los últimos grados del primario y secundario», detalló con respecto a lo que ocurre en la Argentina, y explicó que corresponde a cada jurisdicción desplegar la estrategia de vuelta a las escuelas «cumpliendo los protocolos que permiten ese regreso a la presencialidad».
«Hay provincias como Formosa, donde más de 50.000 estudiantes están yendo a las escuelas de forma presencial, pero varía según la realidad de cada provincia», agregó.
Quirós asegura que Ciudad comenzará con las clases presenciales el 17 de febrero
En Corrientes, Chaco y Santa Fe «no hay clases presenciales (en todo el territorio de esas provincias) pero en los departamentos del norte santafesino y la zona rural sí están yendo a la escuela, no en Rosario o la ciudad de Santa Fe, donde hay una gran circulación del virus», añadió.
Trotta insistió en que no comparte los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien descalificó a los docentes, y afirmó que sus palabras fueron «poco felices» ya que los maestros y maestras «están desplegando un enorme compromiso».
«El Gobierno de la Ciudad debería convocar a los docentes, más que pedir disculpas, para establecer canales de diálogo e intentar superar esta situación que no es productiva ni positiva para nuestra escuela», señaló el ministro.