En medio de los permanentes corte de energía, entra en análisis el fin de la concesión de Edesur

El ENRE presentará al Congreso Nacional los resultados de la auditoría hecha a la empresa. Siguen los cortes de luz en el AMBA, los perjuicios económicos y los fastidios cotidianos.

Entre lunes y martes, en un contexto de calor insoportable en Buenos Aires y alrededores, llegaron a haber picos de 130 mil usuarios son energía eléctrica. Cortes de calles, autopistas y hasta la General Paz fueron la muestra en modo protesta de una situación que se repite cada verano.

El titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, informó que «se elevará al Honorable Congreso de la Nación un informe técnico, en el transcurso de los próximos 90 días, para que evalúe la posible caducidad de la concesión de la empresa EDESUR S.A.».

Extendieron por un año la intervención en ENRE y Enargas, además de la Revisión Tarifaria Integral

El informe será el resultado de la auditoría que se había anunciado en febrero.

El organismo de control está evaluando «el desempeño de la prestación del servicio público de distribución eléctrica» por parte de Edesur y «el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el contrato de concesión». Según adelantaron, las conclusiones que de ahí se desprendan «pueden afectar la continuidad de la concesión».

Se había conocido que la auditoría evaluaría tres aspectos del contrato de concesión. En principio, «los procesos de reclamos y atención al usuario y de calidad comercial». En segundo lugar, «el despacho de cuadrillas, el personal disponible y el equipamiento técnico necesario para la atención de las tareas de reposición del suministro». Y, finalmente, «los procedimientos y mecanismos internos que la distribuidora utiliza para el análisis y tratamiento de reclamos, atención a usuarios y calidad comercial».

Martello vinculó esta situación de apagones reiterados y prolongados a la inminente venta de la empresa. «El anuncio de la venta y la salida del grupo Enel, que controla la empresa Edesur, no ha sido un buen anuncio en medio del verano porque se nota el agravamiento de los problemas de gestión», consideró el funcionario.

Scroll al inicio