En la provincia de Río Negro, la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) realizó una conferencia de prensa para expresar que, de cara a la convocatoria del gobierno provincial del 27 de febrero, no aceptarán aumentos salariales del 15% sin cláusula gatillo.
“Existe intencionalidad del gobierno en provocar los cortocircuitos con el gremio para responsabilizarlo del no inicio normal de clases y dilatar los tiempos para la negociación salarial”, aseguró Patricia Cetera, la secretaria general del sindicato.
Las autoridades del gremio criticaron la convocatoria a paritaria por parte del gobierno para el 27 de este mes debido a que “no da tiempo a que la organización cumpla los pasos posteriores para el análisis de la propuesta salarial en asambleas de seccionales y en el congreso general”.
Por su parte, la ministra de Educación de Río Negro, Mónica Silva, comentó a la prensa que ya hubo reuniones con el gremio y precisó que los días “6, 7 y 14 de febrero hemos tenido mesas de trabajo” con los dirgentes sindicales.
“De lo salarial nos vamos a sentar hablar el 27. Es una buena fecha porque el 28, los gremios que son base de CTERA, van a una reunión en Buenos Aires y nosotros sabemos que Unter no va a cerrar ningún acuerdo sin antes ir a esta reunión”, añadió la funcionaria provincial.
En cuanto al techo del 15% para el aumento salarial, la ministra señaló que la provincia “tiene esa dificultad que es que el contexto nacional nos marca un consenso que debemos atender”.