Europa en crisis: Sube el desempleo mientras crecen los casos de Coronavirus

El Coronavirus continúa golpeando duramente a Europa, lo que lleva a los gobiernos a decretar confinamientos que terminan afectando miles de fuentes laborales.

Según un informe de Eurostat, el desempleo en la eurozona aumentó en 75.000 personas durante septiembre con respecto a agosto, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) el incremento fue de 42.000 individuos.

Eurostat indicó que el desempleo en el área del euro en agosto fue del 8,1 %, pero revisó esa cifra y la elevó dos décimas, al ritmo de los cierres de actividades que se producen para evitar la propagación del virus.

Las proyecciones económicas no son positivas además: la eurozona se contraerá un 7,8 % en 2020 este otoño, antes de crecer el 4,1 % en 2021 y el 3 % en 2022. Según las previsiones, la economía de la UE se contraerá un 7,4 % en 2020 para recuperarse con un crecimiento del 4,1 % en 2021 y del 3 % en 2022.

Coronavirus: Se agrava la situación en Estados Unidos y hay desbordes en hospitales

En comparación con las previsiones económicas del verano de 2020, las proyecciones de crecimiento tanto para la zona del euro como para la UE en general son ligeramente superiores para 2020 y más bajas para 2021. Esto significa que no se prevé que la producción tanto en la zona del euro como en la UE recupere su nivel anterior a la pandemia en 2022.

Scroll al inicio