El ministro de Producción, Matías Kulfas, despejó cuestionamientos de un sector de la coalición oficialista y asegura que se negocia con el Fondo Monetario Internacional bajo «convicciones».
La declaraciones del funcionario llegan tras tras los dichos del senador Oscar Parrilli, alineado a Cristina Kirchner, quien indicó que el Frente de Todos «se comporta como el macrismo» mientras negocia con el FMI.
No obstante, Kulfas aclaró que «vamos a negociar con el Fondo Monetario Internacional desde nuestras convicciones, desde lo que pensamos que es nuestra mirada respecto de la economía y cómo tiene que crecer una economía como la de Argentina».
De inmediato agregó: «no tenemos ningún tipo de temor a este tipo de negociaciones», y afirmó que «Argentina se planta en una negociación desde ciertos parámetros y condiciones que son totalmente las opuestas a las que negoció el Gobierno de Mauricio Macri».
«Los programas los hacen los países y después van negociando diferentes pautas con el organismo, no es que uno va a sentarse y todas las opiniones que plantea el organismo las va a adoptar acríticamente. Uno va a plantear su programa y en ese marco explicará o negociará algunas cosas en particular», aseguró.
Parrilli marca la cancha y dice que una parte del FdT se comporta como el macrismo
En ese sentido, afirmó que «no h argen para el ajuste tal como se planteó en el Gobierno anterior, que era se reduce el gasto y entonces se acomoda el déficit fiscal porque esto permite equilibrar las cuentas públicas. Lo que hemos visto es que se redujo el gasto y se profundizó la recesión y no se redujo el déficit fiscal, ese programa no funcionó».
«Acá no hay ningún ajuste, el Presupuesto 2021 apunta al equilibrio gradual de las cuentas públicas con crecimiento económico y con más inversión pública en infraestructura, en programas sociales, en innovación y en desarrollo productivo», detalló.
Vale destacar que este lunes Parrilli comentó: «Si nosotros nos seguimos comportando como el macrismo tampoco le va a servir mucho al pueblo argentino. No sirve que el FMI se saque fotos con el Papa si sigue en su postura», consideró el senador.
No obstante, reconoció que su bloque está «absolutamente comprometido» con el Gobierno y con el ministro de Economía, Martín Guzmán. En tanto, Parrili sostuvo que la intención de la carta del bloque oficialista del Senado no es complicar las negociaciones con el FMI.