Fuera de agenda: el gesto de Kristalina Georgieva para Sergio Massa

El ministro tuvo una reunión que no estaba prevista con la titular del Fondo Monetario Internacional.

El ministro de Economía Sergio Massa culmina su nueva gira por Estados Unidos y se trae al regreso una foto que es exhibida como un respaldo al rumbo que le imprimió a la gestión desde que el pasado 4 de agosto llegó al quinto piso del Palacio de Hacienda.

Luego del encuentro con Georgieva, Massa se reunió con la subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, para debatir acerca de la crisis global en los países de ingreso medio.

Protesta frente a las oficinas del Fondo Monetario Internacional en Argentina

El encuentro entre Massa y Georgieva fue breve y fuera de la agenda prevista, en el contexto de la reunión de política monetaria que es parte de la agenda de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial (BM).

Al rato, la titular del FMI brindó una conferencia de prensa circunscripta a dicho evento, donde destacó el compromiso del gobierno argentino de cumplir con el programa acordado y valoró el trabajo de Massa, quien a su criterio «se ha tomado muy en serio el compromiso de cumplir».

La mesa que se armó con Gopinath, representante del organismo crediticio, se dio en el marco de la gira del funcionario argentino en los Estados Unidos, donde participó el miércoles de la Asamblea de Primavera del FMI y del BM, con el objetivo de fortalecer reservas y promover inversiones.

El nuevo viaje de Massa a Estados Unidos llega tras el contundente apoyo por parte del Directorio del Fondo, que aprobó la segunda revisión del acuerdo vigente que consistió en un desembolso de US$3.800 millones.

“Las acciones decisivas del nuevo equipo económico han sido críticas para estabilizar los mercados y comenzar a reconstruir la confianza”, planteó el FMI en un comunicado que le dio fortaleza al funcionario nacional.

Uno de los objetivos es fortalecer las reservas del Banco Central.

El miércoles, Massa afirmó que “es clave” que los recursos que tiene la región “se transformen en riqueza”, un planteo que hizo en el conversatorio de ministros de Finanzas organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También, analizó las consecuencias que generó la guerra en Ucrania para la Argentina ya que hizo que se tuviera “que duplicar esfuerzos para cumplir los objetivos del programa de acumulación de reservas y de metas fiscales del 2,5% para este año, básicamente por el impacto que representa la suba de energía”.

Massa tiene previsto un viaje a Francia entre el 27 y 28 de octubre, donde renegociará con el Club de París unos US$2.400 millones.

El jueves, Massa sostuvo una reunión en Washington con el secretario general del organismo, Emmanuel Moulin, en la Asamblea anual del FMI. El objetivo será acercar posiciones sobre el cronograma de pago y la tasa de interés del préstamo que los acreedores otorgaron a la Argentina.

Scroll al inicio