Uno de los primeros proyectos que la Cámara de Diputados tratará en este período ordinario es el que lleva el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a 150 mil pesos. El titular del cuerpo y autor de la iniciativa, Sergio Massa, confirmó que van a incorporarle modificaciones. Así, en el comando oficialista esperan que esta semana comience el tratamiento en las comisiones y llegue al recinto a la semana siguiente.
“Vamos a incorporar más beneficios al proyecto de Ganancias. Sumaremos todo lo que haga a la ley más rica y con la mayor cantidad de beneficios posibles”, dijo Massa en una reunión que tuvo la semana pasada con distintos diputados de estirpe sindical. Una de las principales modificaciones, sugeridas por Juntos por el Cambio, tendría que ver con los trabajadores autónomos, según deslizaron fuentes parlamentarias a Informe Político. Aunque no descartan que este tema sea tratado en otro proyecto.
El titular del cuerpo también confirmó que si incluirá el «diferencial patagónico», que busca ajustar las diferencias computables a las provincias del sur. «Estará garantizado en la ley”, confirmó Massa. Además, sobre posibles cambios adelantó: “Hay propuestas vinculadas a gastos educativos, viáticos en algunas actividades y horas extra en otras que merecen ser estudiadas porque son de impacto para más de 350 mil trabajadores”.
Por otro lado, se formara un plenario de comisiones que, según pudo averiguar este medio, estará integrado por el Presupuesto y Hacienda, comandado por Carlos Heller y Legislación de Trabajo, por la judicial Vanesa Siley.
El Senado dio media sanción al Consenso Fiscal, con un voto opositor dividido
Esta iniciativa que fija un nuevo piso de 150 mil pesos de remuneración mensual para empezar a pagar Ganancias cuenta con un amplio apoyo político, incluido Juntos por el Cambio. La coalición opositora presentó al oficialismo una propuesta de modificación, pero igualmente acompañaría.
Dentro de la Casa Rosada también recibió apoyo este proyecto. Fue festejado por el ministro de Interior, Wado de Pedro, como por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. En esa línea se espera que el Presidente también le brinde su total apoyo en su discurso ante la Asamblea Legislativa el primero de marzo.