Este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió un comunicado de apoyo a las medidas tomadas por el ministro de Economía argentino Martín Guzmán para buscar frentar la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo o sus versiones financieras.
Kristalina Georgieve, directora Gerente del FMI, primero habló brevemente con Guzmán sobre las iniciativas impulsadas por el oficialismo y luego aprovechó sus redes sociales para plantear: “Continuaremos apoyando a las autoridades mientras trabajan para aliviar las presiones cambiarias, anclar la estabilidad económica y sentar las bases para la recuperación”.
El ministro argentino le respondió a Georgieva desde su cuenta de Twitter: “Muy valiosa conversación hoy con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, @KGeorgieva. ¡Gracias! En el marco de un diálogo productivo, el FMI comparte nuestra visión de que la Argentina necesita transitar el camino hacia la estabilidad y el crecimiento económico”.
Poco antes, Guzmán había anunciado medidas tendientes a agilizar la operatoria con dólares en el mercado de Contado Con Liquidación (CCL), con el objetivo de reducir la presión sobre la cotización de la divisa que se viene registrando en las últimas semanas.
Según explicó el titular de Economía , “las regulaciones implementadas el 15 de septiembre han tendido a reducir la liquidez del mercado, ocasionando una volatilidad que resulta dañina para el proceso de formación de expectativas”.