Girón: «La Gente no vota cambio, no vota pasado, vota futuro»

El politólogo y Co-fundador y director general de ANAP Gerardo Girón realizó un análisis de la realidad política nacional, en el que sostuvo que “estamos en un punto de inflexión donde todavía no tenemos decididos los candidatos” e indicó que “sabemos que Macri va a querer ser Presidente, donde la economía no da repuestas a ninguna de las recetas que está aplicando el Gobierno“.

“Del lado de la oposición, no está claro quien va a ser capaz de poder articular voluntades para ofrecer una alternativa de Gobierno“, señaló el politólogo a Radio Coperativa.

Siguiendo con el análisis de la política nacional, Girón sostuvo que “con Carrió hay que tener mucho cuidado, primero porque es Carrió y segundo hay que evitar que la alianza de gobierno pueda construir su propia oposición“. En este sentido enfatizó que “la agenda de la transparencia no la puede tener solamente el Gobierno Nacional“.

Trazando un paralelismo con lo acontecido en las elecciones brasileñas, el analista indicó que “la gente vota cambio, no vota pasado, la gente vota futuro“. Desde el punto de vista político para Girón “no hay que enojarse con la gente, con los problemas de la gente y no enojarse con la realidad” si no que “el desafió es convertir la realidad en una propuesta política que pueda llegar y tener la posibilidad de ser más elegida que las demás “.

Puntualmente sobre las elecciones del año próximo Girón adelantó que “el discurso del oficialismo seguramente va tratar de meterse en pasado vs futuro, corrupción vs honestidad“. “Cuando uno mide, lo que aparece es que Cristina Kirchner es la que, de la oposición, tiene el nivel de apoyo más grande, y también, es cierto y no hay que enojarse, es la que más rechazo tiene” dijo y agregó que “la oposición tiene que ganar tiempo, el tiempo vale oro».

Scroll al inicio