Interna FdT: La Cámpora respaldaría a Massa como candidato

Pese al operativo clamor por Cristina, desde la Cámpora estarían dispuestos a respaldar la candidatura del ministro de economía Sergio Massa, siempre y cuando Cristina confirme su decisión de mantenerse apartada de la competencia electoral.

Como ocurrió en el 2019 con Alberto Fernández tras su designación como candidato a presidente, este sector del kirchnerismo estaría dispuesto a apoyar, una vez más, a otro dirigente que años atrás se caracterizaba por sus airadas críticas al universo cristinista, aunque hoy se erige como un sostén crucial del Gobierno del Frente de Todos (FdT), o de lo que queda de él.

Máximo, un cierre con esperanza para el Frente de Todos

Desde lo interno de la agrupación liderada por Máximo Kirchner no tienen dudas al respecto: “El candidato es Massa”, aseguran, siempre y cuando Cristina confirme su decisión de mantenerse apartada de la competencia electoral, a pesar del “operativo clamor” lanzado recientemente para convencerla de que revea su postura y juegue. Llegado el caso, también podría postularse para senadora nacional en la provincia de Buenos Aires, buscando así traccionar la boleta oficialista en ese distrito clave para el kirchnerismo este año, afirmaron.

En filas de La Cámpora valoran que Massa haya decidido “subirse al toro loco” de la economía argentina tras la renuncia en agosto del año pasado de Martín Guzmán como jefe del Palacio de Hacienda, convirtiéndose en el funcionario más determinante de la administración Fernández.

En este marco, desde la agrupación kirchnerista lo consideran como un referente político con la trayectoria y la espalda necesaria para intentar “recuperar la figura del Presidente de la Nación”, la que, según entienden, “se ha diluido” durante la gestión de Fernández al frente de la Casa Rosada.

Pese a esto, cabe destacar que, en cuanto al ordenamiento para las elecciones, en el FdT conviven por estos días dos visiones: una que pone el acento en la necesidad de que haya PASO porque considera que en esa primaria se definirá el PJ de los próximos años, y otra que advierte que el peronismo hoy está condicionado por la situación legal de Cristina Fernández de Kirchner y que, frente a ese escenario, la prioridad pasa por correr ese límite y proteger la potencialidad de transformación.

En cuanto al ordenamiento para las elecciones, en el FdT conviven por estos días dos visiones: una que pone el acento en la necesidad de que haya PASO porque considera que en esa primaria se definirá el PJ de los próximos años, y otra que advierte que el peronismo hoy está condicionado por la situación legal de Cristina Fernández de Kirchner y que, frente a ese escenario, la prioridad pasa por correr ese límite y proteger la potencialidad de transformación.

En este sentido,  en filas camporistas entienden que así como Massa debería competir por la Presidencia de la Nación en 2023, Daniel Scioli podría transformarse en “un buen candidato” a jefe de Gobierno porteño.

Scroll al inicio