Jornada de lucha con paro y movilización, la respuesta de la CTA a la situación económica

La Central convocó a esa acción para el 12 de abril. Ya había mostrado disconformidad con el reciente aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Se reunió la Conducción Nacional de la CTA Autónoma conformada por la Comisión Ejecutiva Nacional y las y los Secretarios Generales de las provincias para ratificar el plan de lucha que se planteó a principios de año. Desde la Central se expresaron ante lo que definieron como una «preocupante situación económica y social que atraviesan la mayoría de los sectores sociales del país».

De la reunión salió la resolución de realizar una jornada de lucha con paro, movilizaciones, asambleas y cortes de rutas en todo el territorio nacional el próximo miércoles 12 de abril para «avanzar y generar condiciones para la construcción de un Paro General junto a todo el campo popular».

ATE y la CTA Autónoma pidieron que se revoque el decreto que dispuso el canje de bonos en dólares

La reunión comenzó con un informe político realizado por el Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, quien brindó detalles sobre la alarmante situación económica y social del país, la postura de la CTA en el Consejo del Salario donde se rechazó la propuesta del Gobierno y los empresarios y la necesidad inmediata de recuperación del salario. Posición que fue avalada en el correr de las horas ya que pasado el mediodía se dieron a conocer los índices del Indec sobre la pobreza e indigencia.

Por lo que se determinó continuar «con el plan de lucha y reclamar un aumento de emergencia para todas y todos los trabajadores formales e informales, activos y jubilados; salario universal para terminar con el hambre y la pobreza, y exigir un cambio de rumbo en la política económica para dejar de estar monitoreados por el Fondo Monetario Internacional».

Scroll al inicio