El comité de expertos que creó el Gobierno para analizar modificaciones en la Justicia le entregó a Alberto Fernández un exhaustivo informe con distintas propuestas. Una, es que la Corte Suprema de Justicia solo trate casos constitucionales y de derechos humanos.
El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, uno de los integrantes de la comisión, le expresó a Radio Cooperativa que «lo más significativo es que la Corte se transforme en un tribunal que debata casos constitucionales y de DD. HH. Con filtros que disminuyan los casos que la Corte trata y haya otros tribunales para brindar más respuestas».
«Se va a dar otro tipo de respuestas y la Corte solo se va a abocar a los casos constitucionales. Esto va a permitir que se resuelvan menos casos y más rápido», agregó el letrado. Por eso aconsejó la creación de un nuevo tribunal «intermedio». A su vez, descartó un pronunciamiento sobre el número de integrantes del máximo tribunal.
Acerca del Consejo de la Magistratura, la comisión recomendó una alteración, cuyos miembros deberían pasar de 13 a 16. Por otro lado, se habló de la necesidad de bajar la mayoría necesaria en el Senado para aprobar la designación del Procurador, en línea con las intenciones del oficialismo.
Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley de aporte solidario a las grandes fortunas
De todos modos este pensamiento no fue unánime: de acuerdo a La Nación, seis de los juristas convocados por el Presidente pidieron variaciones para nombrar al procurador mientras cinco no se mostraron de acuerdo.
Votaron por flexibilizar la mayoría -y llevarla a mayoría absoluta de los miembros del Senado- los abogados Carlos Beraldi, Carlos Arslanian y Marisa Herrera; el constitucionalista Raúl Gustavo Ferreyra y los jueces de las cortes provinciales Claudia Sbdar (Tucumán) y Omar Palermo (Mendoza).
Para mantener los dos tercios en la cámara alta, se pronunciaron Inés Weinberg de Roca, la presidenta del máximo tribunal porteño; Enrique Bacigalupo, exjuez del Tribunal Supremo español y procurador del Tesoro del gobierno de Héctor Cámpora; el constitucionalista Andrés Gil Domínguez y los jueces de cortes provinciales Hilda Kogan (Buenos Aires) y María del Carmen Battaini (Tierra del Fuego).