El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lunes que enviará a la Legislatura un proyecto para lanzar en la Provincia su propio régimen de grandes inversiones (RIGI) para promover la instalación de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) de YPF y Petronas en Bahía Blanca.
Kicillof expresó su postura sobre la disputa con Río Negro por la ubicación de la planta de YPF y Petronas, argumentando que debería prevalecer compromiso inicial de inversión en Bahía Blanca y dejó en manos de las y los legisladores de la PBA la adhesión al RIGI impulsado por el Gobierno Nacional.
«En 2014, cuando yo era ministro de Economía, se firma un acuerdo con Petronas, que es una compañía internacional muy importante y también estatal, para una asociación con YPF con miras a realizar grandes inversiones para exportar el gas de Vaca Muerta en forma líquida», recordó el mandatario bonaerense, para luego señalar que la inversión se anunció oficialmente en 2022, y en ese marco se firmaron «los acuerdos para realizar una planta de GNL, de licuefacción de gas, en Bahía Blanca».
Fue entonces cuando Kicillof sugirió que el posible cambio de locación que se debate es una decisión política del Gobierno Nacional. «Habría que conocer bien los motivos por los que ahora se analiza un cambio de locación, porque además ya hay unos 50 millones de dólares invertidos en el puerto de Bahía Blanca debido a los estudios preliminares», dijo.
Asimismo, sobre el proyecto rionegrino, remarcó que «hacer un puerto de aguas profundas, en cualquier locación, sea en Punta Indio en la Provincia de Buenos Aires o en cualquier lado, demanda una inversión de alrededor de 5 mil millones de dólares».

El mandatario bonaerense instó a YPF y otras partes involucradas a definir la locación para avanzar en las decisiones necesarias para una inversión de la magnitud que requiere el proyecto, señalando que buscará que se haga en la Provincia. «Quiero dejar algo en claro: voy a hacer todos los esfuerzos para que la inversión se haga en Bahía Blanca», enfatizó.
Aunque mencionó que aún no se reglamentó el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) del Gobierno Nacional, y que es una atribución del Poder Legislativo decidir su adhesión, el gobernador bonaerense anunció que presentará un proyecto de régimen provincial de fomento de inversiones estratégicas que incluirá varias demandas de las compañías, como priorizar permisos ambientales, estabilidad tributaria y normativa.
El mandatario destacó que, en términos tributarios, el impacto provincial es mínimo en comparación con los beneficios del RIGI, que ya cubre Ingresos Brutos e Impuesto a los Sellos. Afirmó que las empresas también están interesadas en las tasas municipales y los aranceles portuarios.