Kicillof y Massa, en General Guido, resaltaron la unidad del Frente de Todos

El Frente de Todos mostró armonía y unidad en un acto en la provincia de Buenos Aires en el que participaron Axel Kicillof, gobernador bonaerense, Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, y Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación.

Allí, los representantes del FdT, en un acto que marcó retorno del servicio del tren de pasajeros entre General Guido y la estación Divisadero de Pinamar, destacaron la congruencia de la coalición bajo un contexto complejo. Y tanto el gobernador como el diputado expresaron que se deben dejar de lado las diferencias para el crecimiento del país.

El mandatario provincial señaló que las grandes transformaciones «pasan desapercibidas, por eso hay que recordar las decisiones que se tomaron y los resultados que tuvieron» y que “la política habitacional del peronismo siempre estuvo vinculado con transporte barato, el acceso a las tierras y el ferrocarril”. Luego, agregó: “Es necesario que el ferrocarril abarate los costos y facilite tener otras actividades cuando quedan los y las bonaerenses que sostienen estos pueblos”.

En tanto Massa pidió «trabajar unidos» este año «sin diferencias políticas, sin agravios, sin ataques, sin mezquindades» y, rechazó «la mirada miserable, la mirada obstinada en poner palos en la rueda». Además, instó a «vacunarnos y seguir cuidándonos» durante la pandemia de coronavirus.

En tanto, el juninse Meoni ponderó: «Nos hemos puesto como objetivo recuperar y modernizar los trenes argentinos. Por eso hemos licitado obras como esta que unen General Guido con Pinamar».

«Tenemos un plan de inversión que realmente van a modificar la estructura de nuestro país en materia ferroviaria», detalló Meoni y agregó que «necesitamos potenciar las posibilidades de carga y desarrollo de muchas regiones».

Guzmán destacó que la economía que lleva cuatro meses de recuperación

Cabe recordar que el servicio de tren que se inauguró se encontraba interrumpido desde 2015 y que permitirá conectar con la formación que va de Plaza Constitución a Mar del Plata. El costo del pasaje será de $570 de ida y otros $570 de vuelta, siendo la opción más económica para dicho destino. Debido a la pandemia, la ventilación de los vagones y la distancia social entre los y las pasajeras serán requisitos obligatorios. También lo será el Certificado Único habilitante y el tapabocas durante el viaje. De esta forma la capacidad de las personas que podrán viajar será del 80%.

«Además de potenciar el turismo, favorecerá a las y los vecinos de la región que podrán acceder a un transporte más económico para sus actividades cotidianas», indicó Provincia.

Scroll al inicio