Este martes la Cámara Federal porteña sostuvo que durante el Gobierno anterior no existió una asociación ilícita para hacer vigilancia política. El fallo lleva la firma de Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Eduardo Farah.
Los jueces Llorens y Bertuzzi resolvieron en un voto conjunto revocar el procesamiento y dictar la falta de mérito para los exjefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, que estaban acusados de asociación ilícita y espionaje ilegal.
Según el fallo, “si bien existen hechos objeto de esta pesquisa que podrían ser considerados ilegales, la prueba reunida no es suficiente para evidenciar la existencia de un plan masivo de inteligencia ilegal. Ello nos permitió descartar, de momento, la existencia de una asociación ilícita abocada a influir en la situación política, social y económica del país”.
En paralelo, fue procesada Majdalani por incumplimiento de deberes de funcionario público. Dicha acusación castiga con penas de hasta dos años a quien dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales, o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere.
La falta de mérito también benefició al extitular del Servicio Penitenciario Federal, Emiliano Blanco, y a todas las autoridades penitenciarias, acusadas de espiar a los detenidos en causas kirchneristas y a sus abogados. Los jueces sostuvieron que las escuchas que se hicieron en la cárcel fueron desarrolladas al amparo de órdenes judiciales firmada por el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena.
https://informepolitico.com.ar/procesaron-a-macri-en-la-causa-por-espionaje-ilegal/
Por otro lado, al secretario de Mauricio Macri y hoy diputado porteño de Juntos por el Cambio, Darío Nieto, se le confirmó la falta de mérito que se le había dictado en Lomas de Zamora. La Cámara Federal también dictó falta de mérito para Susana Martinengo, exfuncionaria de la Casa Rosada y amiga de tres de los integrantes que reportaban al grupo “SuperMarioBross”.
El fallo fue firmado por Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Eduardo Farah; se trató de una resolución dividida. Todos los acusados habían rechazado las imputaciones y cuestionado la causa.
Ahora, tanto acusados como acusadores podrán apelar esta decisión. La revisión estará en manos de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación, a cargo de Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos. Esa Sala fue la que resolvió que el caso debía abandonar Lomas de Zamora y radicarse en Comodoro Py, ante las protestas de los querellantes kirchneristas.
La otra causa por espionaje ilegal durante el macrismo se radicó en el juzgado federal de Dolores y gira en torno a Marcelo D’Alessio. A esa causa se anexaron otras dos investigaciones: el espionaje político desde las bases AMBA y el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan por el que fue procesado el expresidente Mauricio Macri.