En la mañana del jueves, la Cámara Federal de la Ciudad confirmó el procesamiento de la senadora Cristina Kirchner como supuesta jefa de una asociación ilícita y lavado de activos en el marco de la causa conocida como «Los Sauces», en la que se investiga si simuló alquileres de propiedades a contratistas de obra pública durante su gobierno.
El fallo alcanzó también a sus hijos Máximo y Florencia y a los empresarios, y principales inquilinos de la inmobiliaria, Lázaro Báez y Cristóbal López. La decisión la tomó una sala integrada por Leopoldo Bruglia y Jorge Luis Ballestero.
Para el abogado defensor de la expresidenta, «todos los inmuebles que componen el patrimonio de Los Sauces SA se encuentran declarados ante los organismos de contralor según la normativa, siendo falsos todos los trascendidos periodísticos que pretenden poner en duda tal circunstancia».
«Todos los movimientos económicos de la sociedad se encuentran bancarizados, lo cual permite una total trazabilidad de los fondos en danza», había sostenido en un escrito. «No se entiende ni se explica de qué manera el pago de alquileres con dinero que en todos los casos se encuentra bancarizado pudo haber lesionado, como afirma el magistrado, ‘la tranquilidad pública’ y la ‘paz social’, lesionando la ‘seguridad cognitiva’ de los ciudadanos al producir ‘alarma colectiva'», añadió el letrado defensor de CFK.