Este miércoles la Corte Suprema decidió extender por 30 días las licencias extraordinarias con goce de sueldo solicitadas por los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. Así los magistrados que están cuestionando la decisión del Senado que los regresó a sus tribunales de origen (Tribunal Oral Federal 4 para Bruglia y Tribunal Oral 1 de La Plata para Bertuzzi) podrán seguir sin cumplir la resolución parlamentaria, a la espera de que el Máximo Tribunal resuelva el tema de fondo.
Ambos jueces habían pedido licencia extraordinaria por diez días hábiles hasta que la Corte definiera su planteo de per saltum, después de que el presidente Alberto Fernández firmara el decreto que convalidó el regreso a sus tribunales de origen el pasado 23 de septiembre, un plazo vence el 6 de octubre. El juez Germán Castelli, el tercero que se sumó al pedido de per saltum, también se encuentra de licencia. Con la nueva resolución de la Corte Bruglia y Bertuzzi continuarán con su licencia extraordinaria con goce de sueldo por 30 días a partir del 18 de septiembre.
Mientras tanto la Corte Suprema avanzó con una serie de medidas para resolver sobre la validez o no de la resolución del Senado, pidiendo un informe al Consejo de la Magistratura (al que la Corte ya dio intervención sobre el tema) en un plazo máximo de 48 horas, para luego solicitar una respuesta de la Procuración General de la Nación, interinamente a cargo del cuestionado Eduardo Casal.
La posición del Consejo de la Magistratura al respecto ya fue explicitada por la decisión que avaló, en una decisión dividida, el envío de los pliegos de los diez jueces “trasladados” durante el macrismo para su análisis en el Senado. Además, el juez Alberto Lugones, titular del cuerpo, ya declaró que “si la Corte hace lugar al pedido de los jueces se abriría una caja de Pandora”.