La familia de Santiago Maldonado, el joven desaparecido ya hace 30 días, aportó nuevas pruebas de su presencia en el corte de ruta realizado por la comunidad mapuche Cushamen, que fue reprimido por Gendarmería. Un video de Canal 4 de Esquel demostraría que Santiago estuvo presente en el lugar, aunque desde el Gobierno siguen insistiendo en que “nadie puede demostrar que estuvo en la zona de conflicto”.
Mientras que las investigaciones oficiales de la desaparición de Santiago Maldonado sigue abonando hipótesis contradictorias con testimonios presenciales y hechos que constan en la causa (como que el joven podría haber sido herido por un puestero de la estancia Benetton el 21 de julio y luego trasladado a Chile), sus familiares continúan aportando pruebas dela presencia del artesano en el corte de la ruta 40 del 1 de agosto.
El video del corte obtenido por el Canal 4 de Esquel probaría la presencia de Maldonado en el lugar de los hechos diez días después del supuesto incidente con el puestero Evaristo Jones, que parece ser la hipótesis de investigación privilegiada por el Gobierno. Si bien todos los manifestantes se encuentran con el rostro tapado, se observa con claridad que uno de ellos lleva botas oscuras, vestimenta completamente negra y una gorra blanca. Un día antes de la represión de Gendarmería, Santiago Maldonado fue fotografiado exactamente con esas mismas ropas.
En la página Aparición con vida de Santiago Maldonado la familia del joven desaparecido agrega: “Se aporta un SMS desde el teléfono de Santiago el día de su cumpleaños el 25 de Julio, el siguiente video donde se ve a Santiago en el corte de ruta del 1ro de Agosto en el Pu Lof de Cushamen, y los detalles de la vestimenta y la gorra que fuera hallada por la PSA dentro de la comunidad en el allanamiento del 5/8/2017”.
Pese a todos estos elementos y a la declaración de testigos presenciales que sitúan a Maldonado en el lugar y afirman que se lo llevó un vehículo de Gendarmería luego de la represión, desde el Gobierno continúan negando la hipótesis de la desaparición forzada. Claudio Avruj, secretarui de Derechos Humanos manifestó este jueves, después de una reunión de Gabinete en la que se abordó el tema: 2Nadie puede demostrar fehacientemente que Santiago Maldonado estuvo en ese momento en el corte de ruta y en la acción de despeje que hizo después la Gendarmería”.