La feroz interna de la UCR en medio del debate de la Ley Ómnibus

La Unión Cívica Radical aparece cruzada por una interna en medio del debate de la Ley Ómnibus entre un sector más dialoguista con el oficialismo que encarna Javier Milei y otro más duro, con pocos puntos de contacto hasta el momento.

En el Congreso, Rodrigo de Loredo es la cabeza de una bancada de diputados dispuesta a consensuar con La Libertad Avanza y hasta dio señales de darle el visto bueno al proyecto «Bases para la reconstrucción» siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. De acuerdo a lo que pudo saber IP, si la reforma electoral de proyecto queda fuera, habrá respaldo radical pese a que algunos radicales negaron de plano ese escenario.

Por otro lado, hay un sector más duro, en donde pisa fuerte Martín Lousteau, que en la noche del viernes se expresó en la Convención Nacional, que preside Gastón Manes, el hermano del diputado nacional Facundo.

«Los miembros de este organismo nos pronunciamos contrarios de la forma y del fondo del proyecto. Sobre el modo de haber llevado al parlamento estas iniciativas somos sumamente críticos, sobre todo teniendo en cuenta las convicciones republicanas que enarbolamos históricamente desde el radicalismo», señala el comunicado de la Convención quienes agregaron: «No queremos que las consecuencias de un pésimo gobierno que concluyó en el 2023 se agraven a partir de iniciativas improvisadas y poco democráticas que quiere llevar adelante el nuevo gobierno».

Cómo se reorganiza el Peronismo en épocas de oposición

Además, ratificaron que «somos enfáticos sobre aquellos puntos que no están formulados como centrales para el gobierno -cuestiones ambientales, de infancia, de género, de cultura, científicos, entre otros- que nos resultan tan claves y rebatibles como los primeros». A su vez, reconocieron «el gran trabajo que están haciendo los diputados y diputadas de nuestro partido» pero apuntaron contra «el modo de haber llevado al parlamento estas iniciativas, un proyecto de ley inabarcable, heterogéneo y con altas dosis de improvisación».

En este marco, la convención pidió a los diputados radicales que elaboren un dictamen propio, autónomo del proyecto de ley Bases. Este dictamen debería estar ligado a los propósitos e ideales del radicalismo, remarcaron. Lo que dejó en evidencia una fractura difícil de saldar en el corto plazo.

Scroll al inicio