La industria cae 0,6% en enero y la “recuperación” muestra su fragilidad

Según el más reciente informe de la Fundación Fiel, la industria nacional, que durante 2017 había podido anotarse una leve recuperación del 1,8%, en enero volvió a caer, retrocediendo 0,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Descontando factores estacionales, el Indice de Producción Industrial (IPI) retrocedió 1,1% en la medición interanual.

El informe de Fiel confirma que “la recuperación de la actividad ha perdido dinámica y difusión sectorial”. “En perspectiva para los próximos meses, los sectores líderes en 2017 -minerales no metálicos y siderurgia- volverán a mostrar un buen ritmo de crecimiento aunque más moderado que en 2017”, anticipa. En cuanto a los restantes bienes intermedios, se estima que “avanzarán al ritmo global de la industria y al paso de la consolidación de la recuperación en Brasil”. Para los sectores productores de bienes de consumo, en especial los no durables, el pronóstico de la consultora prevé “un crecimiento amesetado por el deterioro del ingreso real en el primer semestre”. “Con todo, el crecimiento poco dinámico de la actividad industrial se prolongará  en los próximos meses”, advierte.

Durante enero algunos de los sectores que destacaron fueron el de la actividad siderúrgica, que creció un 14% interanual, y la producción de minerales no metálicos, que aumentó 13% respecto de enero de 2017.  Como contraparte, la industria automotriz registró una caída del 18.1%, explicada por la adecuación de las líneas de producción a los nuevos modelos. También la refinación de petróleo tuvo una fuerte caída en el primer mes del año.

“En julio de 2017 la producción ajustada por estacionalidad alcanzó el mayor registro de los últimos meses para luego alternar sucesivamente avances y retrocesos, deteriorando los indicadores que dan cuenta de la consolidación de la recuperación”, destacó el informe de FIEL.

Scroll al inicio