La inflación en julio ya superó la proyección del Gobierno para todo 2019

El INDEC mostró los datos de la inflación de julio y, si bien se confirma una desaceleración, los números marcan que ya superó la proyección que realizó el Gobierno para todo 2019 (que esperaba 23%). El incremento de precios en el séptimo mes del año fue de 2,2% y alcanzó el 25,1% en el mencionado lapso de tiempo.

En los últimos 12 meses, por su parte, la inflación se ubicó en el 54,4%. El rubro «salud» se destacó con un alza mensual del 4,1%, seguido por «recreación y cultura» con un alza del 3,9%, de acuerdo a los datos oficiales. A su vez, alimentos y bebidas marcaron un 2,3%. También subió más que el promedio equipamiento y mantenimiento del hogar, con un alza del 2,5%. A su vez, la inflación núcleo fue del 2,1%, en tanto que los precios de los productos estacionales subieron 3,6% y los regulados, 1,8%.

En cuanto a los alimentos, el kilo de lechuga fue lo que más subió, con un 92,4%, en tanto que el kilo de cebolla trepó 32,8%. Los pañales descartables aumentaron 5,2%; el jabón en pan, 7,1%; la leche fresca entera en sachet, 4,7% y las galletitas dulces envasadas sin relleno, 4,7%. Bajaron el limón, 6,9%; el tomate redondo, 5,6% y el pollo entero, 3,9%, entre otros.

El mercado espera más recesión y más inflación

Julio fue el cuarto mes de bajas seguidas. En junio la inflación oficial fue de 2,7%. Esa cifra ratificó una desaceleración por tercer mes consecutivo aunque volverá a aumentar a raíz de la suba de precios producidas por la importante devaluación que llevó al dólar a costar 60 pesos tras las PASO.

 

Scroll al inicio