Con la confirmación del candidato único en la Ciudad de Buenos Aires a través de la postulación de Jorge Macri, ahora los focos se ponen sobre la interna PRO en la Provincia de Buenos Aires.
Tal como estaba acordado, en CABA el PRO iba a ir con candidato único y la incógnita pasaba por quién iba a ser el que representara la unidad. Finalmente, tras un acuerdo político, el ungido fue el primo del ex presidente Mauricio Macri.
En la Provincia de Buenos Aires, por su parte, la discusión también está saldada: habrá interna entre Diego Santilli, que irá en la boleta de Horacio Rodríguez Larreta, y Néstor Grindetti, quien integrará la lista encabezada por Patricia Bullrich como candidata a presidenta.
En este sentido, donde se abre el debate es en la UCR provincial. Un sector, conducido por Maximiliano Abad, presidente del Comité Provincial de la UCR, propone una fórmula de unidad. Sin embargo, esta posibilidad está prácticamente descartada. Otro grupo, cercano a Morales y Lousteau, juegan para Larreta a nivel nacional y, si van a la interna, tendrán prioridad en el armado de Santilli. Una tercera parte defiende que la UCR lleve su propio candidato a la interna de JxC.
Elisa Carrió, por su parte, también puso su voz en el debate y pidió por una lista de unidad. Sin embargo, desde JxC ya formalizaron que el acuerdo entre Larreta y Bullrich es que cada uno proponga su propio candidato. En este caso, el rol de los intendentes es preponderante y ya muchos se pusieron detrás de las filas de Patricia Bullrich en sus propias internas distritales, por lo que habrá internas en todos los niveles. «Estamos definiendo una lista que va con presidente, gobernadores e intendentes», sostuvo la precandidata a presidenta.
A tres semanas del cierre de listas, en la UCR se aceleran las negociaciones. Hasta ahora, Abad viene sosteniendo públicamente que JxC debe presentar una fórmula de unidad. Otro dirigente de peso de la UCR que promueve la fórmula única es el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli: «Estoy convencido de que la fórmula Santilli-Abad es la más potente, porque sumaríamos la voluntad del radicalismo, y lo mismo a la hora de integrar a los demás espacios, a la Coalición Cívica y al peronismo que representa Miguel Ángel Pichetto. Una fórmula cruzada es lo mejor», agregó.
Mientras tanto, la diputada provincial Alejandra Lorden se dirigió a los «socios políticos» del radicalismo para «explicarles» que «es fundamental ir juntos en lista única». «Si no ganamos la Provincia, no transformamos la Nación», escribió la diputada provincial y una de las principales laderas de Abad en el armado bonaerense en su cuenta de Twitter.
Explotó la interna de JxC en Sante Fe entre Losada y Pullaro
Despejada la posibilidad de unidad, otros sectores minoritarios del radicalismo piden que la UCR lleve su propio candidato a gobernador. Walter Carusso, diputado provincial de JxC y Secretario General de la UCR en PBA, enfatiza en que la UCR debe presentar su propia fórmula, a riesgo de quedar terceros en la interna, detrás de Santilli y Grindetti: «Nuestro espacio político propuso, en marzo de este año, con la firma de 28.000 afiliados, elegir mediante el voto de la gente al candidato a gobernador radical de la provincia de Buenos Aires para participar de las PASO. Entendíamos, y entendemos, que el voto es lo que le da sustento y solidez a cualquier proyecto político. El voto legitima», fundamentó.
Todo indica que el sector de Larreta y Santilli tendrá como aliados a los radicales cercanos a Gerardo Morales, quien podría ser el candidato a vice, mientras que el sector liderado por Maximiliano Abad, terminará finalmente enlistado bajo la candidatura de Patricia Bullrich para tener mayor autonomía en el armado.
El cierre de listas se dará el 24 de junio y se palpitan más movimientos en la UCR hasta que se terminen de definir las fórmulas. Por el momento, Santilli y Grindetti competirán en el espacio de Juntos por el Cambio a la espera de la resolución de la UCR. Y en las intendencias también habrá internas, tanto en las oficialistas como en las opositoras, con listas exclusivas por cada candidato, salvo algunas pocas excepciones.
Las PASO serán el 13 de agosto y aún no se sabe si el gobernador, Axel Kicillof, decidirá desdoblar las elecciones generales o acoplarlas a las presidenciales.