La Ley de Rezonificación de San Lorenzo se sancionaría por amplia mayoría

Este jueves, la Legislatura porteña debatirá en primera lectura la Ley de Rezonificación que impulsa San Lorenzo para construir su estadio en Boedo, un proyecto que se sancionaría por amplia mayoría gracias a los votos de la bancada oficialista, Vamos Juntos, y el Frente de Todos.

La iniciativa para ser aprobada necesita de 31 votos de los 60 integrantes del Parlamento porteño. Fuentes del FdT le aseguraron a Informe Político que todo el bloque (17 miembros) acompañará el proyecto de la entidad azulgrana, que tomó el legislador Manuel Socías y que obtuvo dictamen en la Comisión de Planeamiento Urbano con mejoras trabajadas por VJ y oposición.

La bancada de Larreta se compone de 36 miembros, repartidas entre el PRO, la Coalición Cívica, el Partido Socialista, la UCR y Confianza Pública. Si bien todavía falta una definición concreta, que se dará en el cónclave del espacio previa a la sesión, y algunos legisladores continúan analizando la propuesta de la institución, habría consenso para aprobar la ley. De hecho, Victoria Roldán Méndez, de Vamos Juntos y presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano, se mostró conforme con el proyecto en la última reunión y dijo que «tenemos que trabajar en equilibrar la posible vuelta del estadio de San Lorenzo a Boedo con la situación de los vecinos que están en contra del proyecto, en generar una convivencia entre las partes.».

Fuentes parlamentarias le indicaron a este medio que este apoyo a la ley «forma parte del acuerdo entre Horacio Rodríguez Larreta y Marcelo Tinelli, está garantizado que sale» y aseveran, incluso, que cosecharía la adhesión de bloques que en principio se mostraron reticientes a la construcción del estadio en Boedo.

Uno es el Frente de Izquierda (compuesto por Myriam Bregman, Alejandrina Barry y Gabriel Solano) pero todavía estudia la iniciativa en estas horas, para emitir una posición unificada entre sus miembros. Un legislador del FdT le anticipó a IP que «Solano votará a favor».

Vamos Juntos dispuesto a apoyar la vuelta a Boedo de San Lorenzo, con convivencia entre las partes

Desde Autodeterminación y Libertad (cuya diputada es Jacqueline Martínez) no tomaron postura, al igual que el único legislador que posee Consenso Federal, Eugenio Casielles. Mientras que Sergio Abrevaya (GEN) presentó un proyecto propio el pasado martes. Desde su entorno apuntaron que Abrevaya piensa «que debe haber participación activa de la gente, de los vecinos».

Los legisladores que concurran al recinto este jueves sentirán la presión de los cuervos: desde redes sociales, distintas agrupaciones y peñas de la entidad convocaron a los hinchas manifestarse a favor del estadio en Boedo en Perú 160. Prometen una multitud rodeando el recinto para concretar el sueño de la cancha, nuevamente, en el barrio azulgrana por excelencia.

Scroll al inicio