Acusaron a Cambiemos de utilizar diputruchos para alcanzar el quórum

Previo al levantamiento de la sesión que iba a tratar la reforma previsional, el Gobierno había alcanzado el quórum en la Cámara de Diputados. Un quórum que distintos legisladores de la oposición pusieron en tela de juicio porque se sospecha que el reemplazante de Joana Picetti, Jorge Enriquez, quien todavía no juró en su cargo, se sentó en el Parlamento para debatir. Idéntica situación se dio con la santafesina Carolina Hummel.

«Había personas que no sabemos quiénes son», lanzó la diputada Victoria Donda una vez caída la sesión. Por su parte la legisladora del FR, Mirta Tundis denunció que en el recinto estaban senados dos diputados que «todavía no habían jurado». «Mintieron con el quórum. No tenían quiero», sentenció Felipe Solá del mismo bloque.

En ese sentido, Agustín Rossi, del FpV-PJ, indicó que «las condiciones en las que el Gobierno pretendía aprobar la ley no corresponden a un estado democrático» y que el Gobierno «alcanzó el quórom de manera muy sospechosa. Nosotros quisimos saber quienes eran los diputados que querían sesionar y no nos respondieron».

Bregman también acusó al oficialismo de una práctica que realizó el menemismo en 1992 para aprobar polémicas privatizaciones: «Querían que se sentaran dos diputados que no había jurado. Tanto hablamos del ‘diputrucho’ y lo volvemos a repetir», afirmó. En esa línea también se expresó el ex ministro de Economía y actual legislador del Frente para la Victoria, Axel Kicillof. «En un momento eran 130. Cuando les pedimos que dieran quórum otra vez, no pasaron los 127», sostuvo.

Scroll al inicio