La pelea por la inflación: la UTT congela sus precios de frutas y verduras a valores de diciembre

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) dio a conocer sus listados de precios de frutas y verduras agroecológicas de diciembre 2021 y de marzo 2022, con una variación prácticamente nula en sus precios.

De esa manera, la organización campesina, dejó en evidencia que «la inflación desmedida en los alimentos es exclusivamente fruto de una política de especulación de los sectores concentrados de la cadena alimentaria».

Pocos días después de conocerse la cifra oficial de inflación de febrero de 4,7%, donde los alimentos registraron alzas de hasta 7,5%, parala UTT «ni las serias dificultades climáticas que atraviesa el campo (como consecuencia directa de los agronegocios), ni las esperadas variaciones estacionales, ni el conflicto bélico en Ucrania justifican el brutal aumento de precios de la producción frutihortícola en el país».

Para frenar la inflación, estudian anular el aumento del trigo y aplicar la Ley de Abastecimiento

Agustín Suárez, referente nacional del gremio de pequeños productores, expresó que «mientras el acuerdo con el FMI, las consecuencias de la guerra, y la falta de solidaridad de los ruralistas del agronegocio, siguen impulsando un esquema inflacionario cada vez más asfixiante, desde las organizaciones apelamos a una salida colectiva y por eso la UTT viene combatiendo la suba de precios desde hace años.»

“Una vez más, demostramos que de manera organizada se puede garantizar el acceso de la población a una alimentación sana, no solo eliminando intermediarios y sus abusos, sino además construyendo puestos de trabajo y fortaleciendo una red de comercialización justa y popular”, destacó Daniela Carrizo, secretaria de Comercialización de la UTT.

“Para ganar la guerra contra la inflación solo es necesaria la férrea convicción de que los alimentos no son una mercancía, sino un derecho de nuestro pueblo”, concluyeron desde la organización.

Scroll al inicio