El Gobierno chino sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos en Ucrania y llama a las partes a mantenerse mesuradas para evitar que la situación se salga de control. Las declaraciones las realizó la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Hua Chunying.
Desde Beijing piden «no cerrar las puertas a la paz y seguir comprometidos con el diálogo y la negociación», agregó la funcionaria, afirmando que la situación entre Ucrania y Rusia refleja un trasfondo histórico complejo.
Al ser preguntada sobre la acción militar de Rusia en Ucrania, la vocera de Exteriores china rechazó la formulación del periodista que la consultó hablando de «invasión»: dijo que «se trata del estilo típico de los medios de comunicación occidentales. Mientras algunos medios siguen utilizando la palabra «invasión» en relación con la situación entre Rusia y Ucrania, ¿qué palabra usaron cuando los militares estadounidenses decidieron iniciar unilateralmente acciones militares contra Afganistán e Irak sin base legal alguna o autorización de la ONU?», indicó la funcionaria.
«Es irresponsable que alguien acuse a los demás de ser ineficaces en la lucha contra un incendio mientras echa leña al fuego», sostuvo la funcionaria.
«Cuando EE.UU. emprendió cinco oleadas de expansión de la OTAN hacia el este hasta llegar a las puertas de Rusia, ¿pensó alguna vez en las consecuencias de presionar a un gran país contra la pared?», analizó.
Este jueves Rusia lanzó una «operación militar especial» en Donbass, luego de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk para «detener inmediatamente esta pesadilla, el genocidio contra los millones de personas que viven allí», según expresó Vladímir Putin en su discurso.
El operativo tiene como objetivo: «proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante 8 años» y «llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia», aseguró el mandatario, al agregar que los planes de Moscú no incluyen la ocupación de territorios ucranianos.