Lacunza: «No hay plata para pagarles más a los docentes»

El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, aseguró este viernes que la Provincia «no tiene plata» para mejorar la propuesta salarial que ofreció a los docentes, del 15%, y advirtió que pagar más significaría «bajar jubilaciones o bajar obra pública».

«No hay y no encontramos dinero para aumentar el ingreso a los docentes. No hay plata, podemos dar un premio de 500 pesos por mes de presentismo. La provincia tiene déficit fiscal», sostuvo el funcionario.

Según comentó, «queremos más, pero tenemos una estrechez de recursos, una escasez financiera. Por eso, nuestra propuesta salarial es consistente con nuestras proyecciones. Para poder pagar más tendríamos que aumentar impuestos, aumentar la deuda, bajar salarios en otro sector, bajar jubilaciones o bajar obra pública».

En declaraciones radiales, Lacunza comentó que la paritaria con los maestros «no tiene una lógica como las otras, sino que tiene una fecha límite, que es el inicio de clases», previsto para el 5 de marzo. El funcionario provincial explicó que, en la negociación salarial, «tenemos dos componentes distintos: uno se va a pagar la semana que viene, que es un plus de 4.500 pesos para los que no faltaron en 2017».

«Lo otro es una propuesta a los gremios, que se elevó a 6 mil pesos por docente para el que tenga asistencia perfecta durante el año en curso, pagaderos en cuotas trimestrales», puntualizó. El secretario de Suteba, Roberto Baradel, no dudó en dar respuesta al funcionario. Según su punto de vista, la provincia de Buenos Aires «no tiene problemas económicos porque cuenta con más de 40 millones de pesos» y aseguró que «no tiene inconveniente para poder acordar una paritaria con salarios dignos», tras recordar que «el año pasado la gobernadora dijo que un docente debería cobrar 40 mil pesos».

Scroll al inicio