Larreta 2023: planifica su armado con Monzó y Santilli y prepara su gira internacional

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, planifica con mucho calculo sus próximos pasos, con la mente puesta en consagrarse como candidato a presidente de Juntos por el Cambio el año que viene. Busca consolidar su armado con personas de confianza y prepara su gira internacional, en modo postulante 2023.

Esta semana, retomó el diálogo con Emilio Monzó, un dirigente a quien considera valioso y pretende sumarlo a su armado en busca del liderazgo de la Casa Rosada. Desde el lado del ex presidente de la Cámara de Diputados bajo la gestión Macri, todavía no existe una decisión final y pretende esperar «un tiempo más». Se sabe: el peronista de Carlos Tejedor busca articular con las distintas vertientes de JxC, con posibilidades de obtener una candidatura a presidente, y hoy mantiene diálogos con Patricia Bullrich hasta Martín Lousteau.

Además, a diferencia de 2015, Monzó considera como una fortaleza que existan gobernadores de JxC en ejercicio en cuatro provincias. Y en otros distritos hay candidatos fuertes, como Ignacio Torres en Chubut y Rogelio Frigerio en Entre Ríos, ambos ganadores en las elecciones legislativas.

En caso de aceptar, Monzó deberá convivir con Diego Santilli, quien sigue los pasos del Jefe de Gobierno en su armado. «Horacio es el jefe político de Diego», indican desde su entorno. Y por otro lado, continúa recorriendo la provincia de Buenos Aires, fortaleciendo vínculos con intendentes y realizando actividades con vecinos.

Hoy, es quien cuanta con mayor ventaja para ser el candidato a gobernador de JxC en 2023 pero algunos legisladores bonaerenses de la fuerza opositora indican que «falta mucho» e imaginan internas, como sucedió en 2021. «Es lo mejor que nos pudo pasar», afirmaron.

Larreta anunció que, a partir del lunes, no será obligatorio el uso de barbijos en escuelas

 

Gira internacional, en modo candidato

Larreta, de acuerdo a lo que trascendió, visitará las ciudades de Berlín y Madrid y se prevé que mantendrá reuniones con sus pares de ambas ciudades europeas. Una gira que buscará mostrarlo como presidenciable.

A su vez, tiene previsto el regreso para el jueves 24, fecha en la cual en Argentina se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Cabe destacar que con este viaje, el Jefe de Gobierno retoma su agenda internacional como sucedió en septiembre del año pasado, antes de las elecciones legislativas.

El año pasado, estuvo por las ciudades de Washington DC y Nueva York, y se reunió con Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, y con Mauricio Claver-Clarone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Scroll al inicio