El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, celebró hoy en Twitter el comunicado de la Cancillería que rechaza el ataque ruso a Ucrania. En su mensaje, el mandatario destacó que el comunicado fue «en los términos» que Juntos por el Cambio reclamaba.
Luego de conocerse el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Larreta tuiteó: “finalmente, el Gobierno Nacional acaba de pronunciarse en los términos que veníamos reclamando desde la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio y desde la Secretaría de Relaciones Internacionales del PRO.”
Sobre la invasión de la Federación Rusa a Ucrania: finalmente, el Gobierno Nacional acaba de pronunciarse en los términos que veníamos reclamando desde la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio y desde la Secretaría de Relaciones Internacionales del PRO.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) February 24, 2022
La coalición opositora pedía que el Gobierno tome una postura más crítica con la administración de Vladímir Putin. “Distintos referentes de nuestro espacio condenamos la violación de los principios de soberanía e integridad territorial de Ucrania”, escribió el funcionario porteño citando un tweet del día martes en el que condenaba “cualquier violación al principio de integridad territorial y la soberanía de los Estados, y reafirmamos los principios del Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas”.
También hizo un paralelismo con el reclamo argentino sobre Malvinas: “La integridad territorial significa que no se puede usar la fuerza contra el territorio o la independencia de un país. Es uno de los principios que invocamos para reclamar la soberanía sobre las Islas Malvinas” y prosiguió: “como argentinos, tenemos que ser firmes en condenar la violación de estos principios desde el primer momento, y no ceder ante aquellos que los vulneren».
Massa se diferenció del Gobierno y condenó la invasión de Rusia
LA POSTURA DE JxC
Además del jefe de Gobierno porteño, distintos funcionarios y líderes de la coalición opositora se manifestaron en contra del accionar de Rusia contra Ucrania. Una de ellas fue la líder del PRO Patricia Bullrich quien además de manifestar su rechazo compartió en su cuenta de Twitter un comunicado de Juntos por el Cambio.
En la misma línea, María Eugenia Vidal, a través de sus redes sociales manifestó: “La invasión a un país soberano no puede ser tolerada. No puede haber eufemismos ni dudas. Mi más enérgico repudio y condena a los ataques de Rusia a Ucrania y a la política exterior de este gobierno que otra vez nos deja del lado incorrecto de la historia”. Además compartió tapas de diarios en las que se puede leer la noticia del encuentro del mandatario argentino, Alberto Fernández, con su par Putin y la leyenda “Argentina como la puerta de entrada de Rusia a América Latina”.
La invasión a un país soberano no puede ser tolerada. No puede haber eufemismos ni dudas. Mi más enérgico repudio y condena a los ataques de Rusia a Ucrania y a la política exterior de este gobierno que otra vez nos deja del lado incorrecto de la historia.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) February 24, 2022
En la misma línea, el expresidente Mauricio Macri sostuvo que “Los ataques de Rusia a Ucrania son una flagrante violación a la integridad territorial de una nación independiente. El mundo ingresa en una etapa sombría de consecuencias imprevisibles”.
El diputado nacional y presidente del bloque de la UCR en la cámara baja, Mario Negri, se manifestó en contra de Rusia y de la relación con nuestro país: “Pedimos la interpelación de Santiago Cafiero en Diputados por la sinuosa política exterior de Argentina. Queremos que explique el vínculo del Gobierno con Rusia, que acaba de invadir Ucrania”. “Los errores en política internacional se pagan”, agregó.