Larreta se suma a las medidas nacionales y cierra las escuelas por una semana

Después de que el Presidente Alberto Fernández confirmara una serie de restricciones extraordinarias para los próximos 9 días, el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta confirmó que esta vez sí Ciudad aplicará las medidas consensuadas por Nación y todos los gobernadores. Así, durante la próxima semana, permanecerán cerradas las escuelas pero, según anticipó el mandatario, «serán lo primero en reabrir» a partir del mes de junio.

Acompañaron a Larreta en la conferencia de prensa el vicejefe de Gobierno Diego Santilli, el jefe de Gabinete Felipe Miguel, la ministra de Educación Soledad Acuña, el ministro de Salud Fernán Quirós, el secretario de Transporte y Obras Públicas Juan José Mendez, el ministro de Desarrollo Económico y Producción José Luis Giusti y el secretario de Seguridad Marcelo D´Alessandro.

https://informepolitico.com.ar/alberto-cuestiono-indirectamente-a-larreta-y-confirmo-9-dias-de-fuertes-restricciones/

Larreta explicó que «en esta crítica y preocupante situación sanitaria» que estamos atravesando, Ciudad decidió aplicar las medidas «que han sido consensuadas con el Gobierno nacional y con todas las provincias, porque todos estamos preocupados por el avance del virus».

Luego detalló que en Ciudad los casos habían llegado a 2800 diarios en promedio hace un mes, pero luego habían empezado a bajar hasta llegar a un promedio diario semanal de 2100, pero reconoció que «hace más o menos una semana volvieron a subir a un ritmo preocupante y hoy estamos en un promedio diario de 2500 casos, con días por arriba de 3000». Además aseguró que la ocupación de las camas de terapia intensiva en el sistema público está hoy en el 83%.

A continuación, el mandatario detalló los tres pilares en los que se basa la estrategia de la Ciudad para luchar contra la epidemia. El primero es el «fortalecimiento del sistema de salud», en el que afirmó que se vienen sumando camas, abriendo nuevos pabellones y añadiendo respiradores, pasando de 150 camas a 550 en el sistema público y de 664 a 1183 en el sistema privado. Además afirmó que se fortaleció la estrategia de testeos, «una de las principales estrategias para combatir el virus».

https://informepolitico.com.ar/el-senado-ya-sesiona-para-aprobar-la-ley-de-emergencia-covid-19/

El segundo pilar que detalló tiene que ver con la estrategia de vacunación, «que en la Ciudad la llevamos adelante de manera muy rigurosa y muy transparente». En este aspecto, explicó que «venimos recibiendo 990 mil vacunas del Gobierno nacional, de las cuales tenemos el 99% ya aplicadas. Vacuna que entra en la Ciudad, vacuna que se aplica». Y aseguró que ya están vacunados el 91% de los adultos de entre 60 y 70 años y el 100% de los mayores de 70 que se registraron, todos al menos con una primera dosis. El tercer pilar es el de la responsabilidad individual, por lo que instó a la ciudadanía a seguir cuidándose.

«En la Ciudad todas las decisiones las tomamos en base a la evidencia, por eso, ante el preocupante aumento de los casos y, en forma coordinada y consensuada, por el término de una semana, hasta el domingo 30 de mayo, desde la Ciudad vamos a acompañar estas medidas que son adicionales a las que ya están vigentes», manifestó Larreta.

Luego detalló: «La primera, probablemente la más importante, es que se ratifica la prohibición de los encuentros sociales, en lugares abiertos o cerrados. El transporte público sigue siendo para los trabajadores esenciales y sólo se permite la circulación para actividades de cercanía. Los comercios esenciales van a seguir trabajando con los protocolos vigentes, los no esenciales van a poder trabajar de la puerta para afuera, al aire libre. Los locales gastronómicos van a poder trabajar en la modalidad de delivery o retirando la comida. Y tanto la industria y la construcción van a estar limitadas a lo que determina el DNU de Nación. Van a estar cerrados los clubes y no están habilitadas las actividades religiosas. En los parques y plazas vamos a cerrar los patios de juegos, pero se van a poder realizar deportes y actividades individuales. Tal como va a ser publicado en el DNU de Nación, estas medidas están vigentes hasta el 30 de mayo y a partir del 31 se retoma la situación actual».

También aseguró que «todo el equipo de la Ciudad va a estar abocado a velar por el cumplimiento de estas medidas». Y continuó enumerando medidas: «En materia de transporte vamos a reforzar los controles en las estaciones terminales, de trasbordo, en las entradas de los subtes. Vamos a cerrar 71 pasos de entrada y salida de la Ciudad, sobre la General Paz, y los 56 que vamos a mantener abiertos van a tener controles. En las calles, en las plazas y parques vamos a controlar el cumplimiento con 3 mil agentes de prevención. También vamos a intensificar los controles para evitar las reuniones en espacios cerrados. Nuestros estudios muestran que 7 de cada 10 contagios de los que se sabe el origen surgieron de encuentros sociales o laborales en espacios cerrados. Estamos coordinando con los 40 mil consorcios de la Ciudad para poder reforzar las medidas de cuidado y de control y 5 mil trabajadores del Gobierno de la Ciudad van a recorrer los consorcios, controlando que se cumplan las medidas. También vamos a apelar a la gente para que nos ayude a controlar, tienen el 911 donde pueden denunciar si ven una fiesta clandestina o un encuentro de mucha gente».

En la polémica cuestión educativa, confirmó que se estarán prohibiendo durante la próxima semana «todas las actividades en lugares cerrados», aclarando que sólo se trataría de tres días sin clases por la rehabilitación del feriado del 24 de mayo. Y concluyó: «A partir de todo esto tomamos la decisión de que miércoles, jueves y viernes de la semana que viene los chicos no van a tener clases. Pero como para nosotros cada día cuenta, esos días se van a recuperar del 20 al 22 de diciembre para que no pierdan ni un sólo día de clases. A partir del 31 de mayo se vuelve a la situación actual y así como me comprometí a que lo último que estamos cerrando son las escuelas, ratifico mi compromiso de que lo que primero vamos a abrir también son las escuelas».

 

 

 

 

 

 

Scroll al inicio