Las recientes declaraciones del senador Martín Lousteau sobre «el legado» de Mauricio Macri volvieron a agitar la interna de Juntos por el Cambio, una coalición dividida entre «moderados» y «duros», y que tuvo en las últimas horas cruces entre ex funcionarios y legisladores.
El economista expresó ante La Nación que el «principal legado» del ex Jefe de Estado fue haber «terminado el mandato, y dejado en pie una fuerza que tiene el 41 por ciento, que si convence a otro 10 por ciento puede volver a gobernar la Argentina». No mencionó cuestiones atadas a su gestión propiamente dicha.
«Si construimos una fuerza más grande, que vuelva a ganar, el aporte a la historia de Macri será haber modificado el sistema político, me parece mucho más importante eso que cualquier otro legado. Siempre va a ser, como todo e presidente, de referencia. Y está claro que no pensamos igual en Juntos por el Cambio, como no pensaba igual cuando Macri era presidente», añadió el senador.
Esta opinión fue compartida por Diego Santilli, quien al igual que Lousteau apuestan por una renovación dentro de JxC bajo la figura de Horacio Rodríguez Larreta, hoy dedicado a darle músculo a su proyecto presidencial de cara a 2023. El diálogo entre los tres, le indican desde Uspallata a IP, es «inmejorable». «Comparto con @GugaLusto que Cambiemos debe construir una fuerza más grande para ganar las elecciones. Tenemos una identidad muy clara para oponernos al kirchnerismo. Coincido en que el desafío es ampliarse desde esa misma identidad y sumar para construir una verdadera alternativa», sostuvo el vicejefe de Gobierno.
Sin embargo, Hernán Lombardi, un integrante de la mesa chica de Macri, alineado con el sector «duro» del espacio, cruzó al ex funcionario kirchnerista: Hay una soberbia que no se fundamenta en la trayectoria de Lousteau al tratar de ubicar a Mauricio Macri a la categoría de » legado». @mauriciomacri es el líder de una gran parte de nuestra fuerza, el fundador del PRO, y un gran presidente. No merece ningún destrato».
Comparto con @GugaLusto que Cambiemos debe construir una fuerza más grande para ganar las elecciones. Tenemos una identidad muy clara para oponernos al kirchnerismo. Coincido en que el desafío es ampliarse desde esa misma identidad y sumar para construir una verdadera alternativa
— Diego Santilli (@diegosantilli) January 25, 2021
El twitt de Lombardi mereció una respuesta de la diputada nacional de la UCR Carla Carrizo: Estimado @herlombardi, honestamente parece que no hubieses leido la nota, y si la leìste ¿podrìas explicarnos ¿cuàl es el destrato? saludos».
Estimado @herlombardi, honestamente parece que no hubieses leido la nota, y si la leìste ¿podrìas explicarnos ¿cuàl es el destrato? saludos
— Carla Carrizo (@CarlaCarrizoAR) January 25, 2021
En el PRO es cada más fuerte la identificación con Larreta y su proyecto presidencial de cara a 2023. Si bien valoran la figura de Macri, y el aporte que pueda realizar el ex presidente, hoy confían en el Jefe de Gobierno de la Ciudad.
Fuentes de la Legislatura porteña le señalaron a Informe Político que ciertos diputados de peso «no van a admitir públicamente que Larreta debe ser el candidato natural del espacio» pero están convencidos y trabajarán para eso ocurra, pese que «falta mucho tiempo» para dirimir candidaturas en Juntos por el Cambio.
https://informepolitico.com.ar/con-tensiones-el-pro-comienza-alinearse-detras-del-proyecto-presidencial-de-larreta/
La diputada Victoria Roldán Méndez ya se expresó públicamente: en una entrevista con Noticias Urbanas en noviembre pasado indicó que Macri «es el jefe de la oposición y tiene que encontrar su rol institucional, hay que definirlo, pero en 2023 apuesto a que el candidato sea Horacio».