Luego del escandaloso desplazamiento del fiscal federal Juan Pedro Zoni, a cargo de la investigación de la causa sobre el presunto beneficio millonario que intentó otorgarle el Gobierno de Mauricio Macri al Correo Argentino. El fiscal fue despedido por decisión del Ministerio Público, temporariamente a cargo de Jorge Casal, pero hasta el momento no se habían conocido las pruebas que Zoni presentó contra el presidente Mauricio Macri.
Según detalla el diario La Nación, entre estas pruebas se cuenta un informe de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) que analizó diez reuniones entre distintos funcionarios públicos con representantes del Correo, seis de ellos en la Casa Rosada y la residencia de Olivos, incluyendo encuentros de Macri con integrantes del Ministerio de Comunicaciones mientras llevaban adelante las negociaciones sobre el concurso del Correo (empresa del padre del Presidente). La investigación judicial busca establecer si en esas reuniones Macri pudo haber propiciado el camino para el cuestionado intento de acuerdo del Correo con el Estado, que establecía una quita de más del 90% de su deuda.
Las reuniones de Macri en Casa Rosada con funcionarios del Ministerio de Comunicaciones se sucedieron el 18 de agosto y el 22 de diciembre de 2016, según el propio Registro de Audiencias. En el mes de febrero de 2017, cuando se hizo pública la propuesta de quita de deuda al Correo y estalló el escándalo, el Presidente planteó en conferencia de prensa que volvía todo a “fojas cero”. En marzo Macri se reunió con el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad y el director de Asuntos Jurídicos del ministerio de Comunicación Juan Mocoroa, al secretario de Tecnología de las Comunicaciones Héctor Huici y al entonces presidente del Correo Jorge Irigoin para tratar temas de “seguimiento de gestión”.
El informe presentado por Zoni se encuentra en manos del juez Ariel Lijo, que lleva la causa, desde mediados de marzo aunque el juez aún no ordenó ninguna de las medidas de prueba solicitadas por el fiscal despedido.