El secretario de Medios Públicos de la Nación, Hernán Lombardi, contrató a una consultora privada con el objetivo de acelerar jubilaciones, lo que implica llevar adelante un recorte importante en los medios de comunicación estatales.
Incluso, ya existieron reuniones entre las autoridades de la TV Pública y Télam y comisiones internas de Sipreba (Sindicato de Prensa de Buenos Aires). Allí, se estableció un plan para implementar jubilaciones a quienes tengan cumplida la edad y los aportes, al tiempo que se ofrecerán los pasos necesarios para adelantar el retiro a aquellos que estén a cinco años o menos de la edad necesaria. Según fuentes gremiales, hay 150 trabajadores de la agencia de noticias estatal involucrados.
En tanto, en Canal 7 se comunicó también la gestión de jubilaciones anticipadas y la jubilación a quienes ya están excedidos en edad y poseen los aportes correspondientes. Se estima que hay unos 400 trabajadores que se verán afectados – 170 de la Tv Pública y 230 de Radio Nacional -.
Quienes tengan 30 años de aportes y menos de dos años por debajo de la edad jubilatoria, podrán percibir la totalidad de su salario hasta cumplir los 65 años, en el caso de los hombres y 60 en el caso de las mujeres. Por su parte, los que estén a cinco o tres años de jubilarse percibirían entre un 75 y un 85 por ciento del total del salario hasta el momento del retiro, aunque el número final estará definido en función de la cantidad de años antigüedad en el medio.
Desde el sindicato han remarcado que se realizarán asambleas simultáneas en los tres medios estatales para defender los medios públicos y los puestos de trabajo.