Los millonarios gastos en macetas de Larreta

Las macetas de hormigón que empezaron a poblar las calles del microcentro porteño no son para nada baratas: Según información oficial, cada una le costó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 15 mil pesos y, por mantenimiento, ya gastó en este rubro casi 43 millones de pesos en los últimos tres años.

Una cifra excesiva según la legisladora de Unidad Ciudadana Andrea Conde, que en conversación con Informe Político criticó las prioridad que posee la administración de Horacio Rodríguez Larreta: «Esta información está en el Boletín Oficial, y nosotros salimos a la calle a preguntarle a la gente que le parecía. Nos parece bien que haya plantas y macetas en la calle, que quede claro, pero es un exceso el gasto y costo del mantenimiento. Además, sacamos fotos y están llenas de basura, las usan de cenicero. El mantenimiento no es bueno».

«Mientras vemos que la pobreza subió, cada vez hay más indigentes, que hay mucha gente durmiendo en la calle, que se gasta esa cifra es una locura. Básicamente criticamos eso, que se suma a muchísimas ventas de tierras publicas que se hicieron en el último año para el negocio inmobiliario es una vergüenza. Además, el jefe de Gobierno está blindado por los grandes medios», agregó la diputada.

Consultada por la existencia de una auditoría de estos costos que posee el Ejecutivo porteño, Conde respondió que «hay auditorías pero el problema es que la auditoría muchas veces se hace mucho tiempo después y entonces es muy difícil controlar estos gastos con tanta posterioridad. También hemos visto que las licitaciones están armadas para quienes las ganan. Ya nos ha pasado de ver licitaciones vergonzantes como la de la empresa que le vende todo lo que es papeles y lapiceras al Gobierno de la Ciudad, si vos mirás lo que fue la licitación está toda hecha a la medida de la empresa Staples, y así solo puede ganar esa firma. Por eso nos parece importante levantar alerta sobre estas cosas».

Este medio se comunicó con el ministerio de Medio Ambiente y Espacio Público porteño que señaló que en la última licitación de macetas se «corresponde a la ejecución de los trabajos necesarios para el relevamiento, mantenimiento y conservación de las más de 1500 macetas distribuidas en zonas peatonales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por un período de veinticuatro (24) meses».

También el área que lidera Machiavelli expresó que «incluye materiales, insumos, mano de obra, equipamiento y maquinaria necesarios para la realización de las tareas de limpieza de las macetas y su entorno, desmalezado, fertilización, riego y poda de las especies vegetales, e hidrolavado y pintura de las macetas».

«Además de las tareas enumeradas anteriormente, comprenden acciones de provisión y reemplazo, reparación y restauración de los contenedores en sí mismos, como así también de las especies vegetales contenidas, del sustrato necesario, trabajos adicionales de fertilización, tratamientos de plagas y fitosanitarios, entre otras», manifestó el ministerio.

Scroll al inicio