Con asambleas y movilizaciones durante el fin de semana, este lunes vuelven a protestar en Entre Ríos. La Mesa de Enlace recibe presión de las bases.
“La desesperanza del productor es inmensa, ya no tiene ilusión, y no le cree nada a este Gobierno” pero “llega un punto en el que la situación empieza a calentarse y quiere hacer algo, no sabe qué, y por eso en la rotonda de Crespo vamos a debatir qué camino tomar”, se había dicho en una de las reuniones en la provincia de Entre Ríos.
La presidente de la Filial Crespo de la Federación Agraria Argentina (FAA), Mariela Gallinger, dijo que “la bronca del productor agropecuario es mayor que otras veces y hay que decirlo porque estamos hartos de ver cómo el Gobierno siempre acude al que trabaja, al que produce, aumentándole los impuestos, y no da el ejemplo, ni siquiera simbólico, de que está dispuesto a bajar el gasto”.
Oficializaron el aumento en las retenciones de harina y aceite de soja
Para Gallinger, es la sociedad, y no sólo el sector agropecuario, quien “le está diciendo al Gobierno que se volvió a equivocar”.
Tractores en la ruta
La Sociedad Rural de Gualeguaychú –adherida a la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer)–, la Filial Gualeguaychú de la FAA y la Sociedad Rural Argentina (SRA), convoco a una marcha y tractorazo para este lunes, a partir de las 14, en Ceibas, uno de los epicentros de la protesta ruralista en 2008.
Los organizadores plantearon en la convocatoria, que “le decimos basta” al Gobierno nacional, “por Argentina y por el campo”, “basta al incremento de las retenciones” y “basta a las restricciones intervencionistas en la comercialización de granos y carnes”. Pero, también, se acuerdan del Gobierno provincial y le dicen “basta de suba de impuestos”.
En las asambleas, los productores comenzaron a manifestar propuestas como un paro agropecuario, movilizaciones a la Ciudad de Buenos Aires y otra a Córdoba o realizar bloqueos a los ingresos y egresos a los puertos.
Todas estas propuestas son derivadas a la Mesa de Enlace que tiene previsto ir al Congreso para que sea ese el ámbito en el que se legisle en materia de retenciones.