Este miércoles la ministra de Justicia Marcela Losardo ratificó al juez federal Daniel Rafecas como el candidato oficial del Poder Ejecutivo para la Procuración General y pidió el respaldo en el Senado. “Es el candidato del Presidente”, remarcó.
Mientras las ex diputada Elisa Carrió llamó, sin éxito, a sus compañeros de la alianza opositora Juntos por el Cambio a aprobar el pliego de Rafecas en la Cámara alta, el peronismo viene impulsando una serie de propuestas de reforma de las mayorías necesarias para su elección. Actualmente se requiere de una mayoría especial de dos tercios, una cifra que el oficialismo no consigue ni con sus aliados, que se busca transformar en una mayoría simple. También se busca acortar el mandato del procurados.
https://informepolitico.com.ar/juntos-por-el-cambio-ignoro-la-propuesta-de-carrio-y-sigue-resistiendo-la-designacion-de-rafecas/
Meses atrás Rafecas había manifestado que no estaba dispuesto a asumir el cargo si se optaba por ese atajo legal. Sin embargo, Losardo sostiene que no coincide con esa interpretación de los dichos de Rafecas: “Yo no hablé con él, pero conociéndolo entiendo que lo que quiso decir es que se requiere un gran consenso para su designación; esto es distinto a si su cargo dura para toda la vida o no”.
En cuanto al reciente fallo de la Corte Suprema en relación con los traslados de jueces, la ministra consideró: “Nos da la razón y reafirma nuestro criterio de que los jueces no pueden ser trasladados a dedo y esos traslados ser considerados como definitivos”. Y agregó: “Para nombrar un juez, hay que pasar por el proceso constitucional: examen, concurso, Consejo de la Magistratura, el acuerdo del Senado y finalmente el Ejecutivo”.