Durante la mañana de este jueves el presidente argentino Mauricio Macri asumió la presidencia del G20, foro internacional que agrupa a las principales economías del mundo, que 2018 tendrá su cumbre en la ciudad de Buenos Aires.
Durante la fastuosa ceremonia en el Centro Cultural Kirchner -de la que participaron gobernadores, ministros, jueces de la Corte Suprema, legisladores, embajadores de los países del G20, funcionarios, personalidades y empresarios- Macri manifestó su confianza en que el encuentro del próximo año en nuestro país demostrará que Argentina “está en el camino correcto”. También se comprometió a representar los intereses regionales “sin alzar la voz enojados, pero tampoco sin seguir pasivamente los intereses de otros”. “Nuestra mirada puede ser un puente en la diversidad. El desafío es estar a la altura de los eventos”, insistió.
Mañana se concretará la primera reunión formal de funcionarios del G20 en la ciudad de Bariloche, donde comenzarán a debatir una agenda que tendrá como ejes el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y futuro alimentario sustentable. “La tecnología está cambiando los procesos de producción. Tenemos que buscar la forma de que los cambios no generen exclusión y para eso la educación está en el centro de debate”, comentó Macri al respecto.
Por último, el presidente argentino consideró que el encuentro del G20 será “uno de los mayores desafíos de nuestra historia y vamos a asumirlo con el espíritu de ser mediadores de buena fe”. “Esto va a ser un éxito si trabajamos juntos, en equipo; si trabajamos juntos, esto va a ser un antes y un después para la historia de nuestro país”, concluyó.
Después de la apertura de Macri, la actividad en el CCK continuó con un panel del que participaron los ministros de Hacienda Nicolás Dujovne, de Relaciones exteriores Jorge Faurie y el jefe de Gabinete Marcos Peña.