El presidente Mauricio Macri decidió impulsar una serie de cambios profundos en la empresa de correos cuestionada por su manejo de los telegramas durante las últimas paso y jaqueada por un déficit millonario. Este miércoles removido el directorio y vuelven los rumores acerca de un posible “desguace” que incluiría el despido de un cuarto del personal actual.
Según información publicada por el diario Clarín, la intención el presidente con la remoción del directorio “es dar un golpe de efecto” y “transformar una empresa deficitaria en una sustentable en el corto plazo”. El objetivo de una reforma radical en el Correo Argentino ya venía desde hace varios meses, pero se aceleró luego de los fuertes cuestionamientos recibidos por su cuestionado rol durante las recientes elecciones PASO.
Como el antiguo Ministerio de Comunicaciones fue degradado a secretaría en la órbita del Ministerio de Modernización, la cabeza del plan de reforma del organismo será el ministro Andrés Ibarra. Pero Mario Quintana, el vicejefe de Gabinete, jugará un rol central. De hecho, Quintana fue quien propuso al hombre que se hará cargo de la gestión diaria del Correo, Gustavo Papini, un hombre de su confianza, ex CEO de OCA y ex directivo del grupo Grupo Pegasus. En los próximos días Papini ocupará formalmente el cargo de director Ejecutivo del Correo, en reemplazo de Jorge Irigoin, que continuará como presidente de la empresa (Irigoin fue gerente de Socma y director del Correo cuando el Grupo Macri obtuvo la cuestionada concesión).
El objetivo de la reforma del Correo apunta a reducir drásticamente su déficit operativo, que en la actualidad ronda los 4 mil millones de pesos anuales. En este sentido, una de las mayores preocupaciones de los gremios tiene que ver con que hace meses viene circulando el rumor de que una de las primeas medidas en este sentido sería la de recortar unos 4 mil empleos y cerrar 800 sucursales. El objetivo declarado es el de reducir el déficit a la mitad en 2018 y eliminarlo en un año más.
Los cuatro gremios que representan a los trabajadores del Correo ya se declararon en estado de alerta y movilización ante lo que caracterizan como “un plan de desguace”. En un documento firmado por las conducciones de la Asociación Argentina de Trabajadores de la Comunicación (Aatrac), Federación de Obreros Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt), la Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privados (Foecop) y la Federación de Empleados Jerárquicos y Profesionales del Correo (Fejeproc) se reconoce la necesidad de “reformular” el organismo oficial para adaptarlo “a las nuevas demandas de la evolución tecnológica”, pero también advierten sobre la posibilidad de que el Correo Oficial se vuelva un “basurero postal” si se avanza en los proyectos de privatización de las áreas de e-commerce y su logística.
Según los gremios, tanto Papini como otros directivos provenientes de OCA (Antonio Cao, Jorge Calone y Natan Teubas), desembarcan en el organismo con el objetivo de iniciar una transición en la que las áreas actualmente redituables vayan entregándose a la gestión privada.