Macri se mueve en plan 2023 frente a la interna JxC

Mauricio Macri comenzó este año dando los pasos necesarios para seguir ocupando el primer plano de Juntos por el Cambio: suma reuniones con tropa propia, conversa con legisladores y no descarta de ningún modo ser candidato. Sabe de sus límites, una imagen negativa que en este tiempo, y de acuerdo a diversas encuestas, no retrocedió pero cuenta con un caudal de votos que, desde su visión, nadie en la alianza opositora posee tras un final de gestión traumático. Una coalición presa de sus internas entre moderados y duros, con una UCR que intentará evitar experiencias del pasado.

Quienes conversan con él de manera asidua se llevan la misma sensación: la de un hombre predispuesto «a jugar un segundo tiempo» en medio de un contexto político bañado por la grieta del Frente de Todos. O, en su defecto, erigirse como el gran elector, el dirigente capaz de tomar la lapicera para delinear candidatos, como grafican ante IP sus allegados.

Por el momento, trata de no incrementar el fuego de la interna de la alianza opositora que, del lado del PRO, ya cuenta con dos figuras del PRO en busca de liderar la Casa Rosada: Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Para Macri, eso se definirá a lo largo del tiempo y utiliza la metáfora de los astronautas para graficar la situación: «hay muchos preparados, capacitados, que dan todos los pasos para llegar: pero termina uno solo».

“A los dirigentes de las provincias les dice que reciban a los dos, que no tienen por qué elegir a uno u otro”, cuenta un funcionario del PRO que tiene la posibilidad de escucharlo y realza una observación: el ex presidente actúa en consecuencia ya que recibió en los últimos meses al Jefe de Gobierno y a su ex ministra de Seguridad en Villa La Angostura o en sus oficinas de Olivos. El mensaje que baja resuena con fuerza: la prioridad es mantener la unidad de Juntos por el Cambio y que terminará siendo postulante el que esté mejor posicionado.

Bajo este escenario, el líder del PRO en diálogo con Radio Rivadavia, el último martes sostuvo: «Hay que hacer las cosas el primer día. Todo lo necesario para dar trabajo. Debemos hacer tantas reformas y transformaciones para que los que votan entiendan que esta vez va en serio. Significa que el Estado tiene que estar al servicio de la gente». Una frase que confirma lo que expresó en el coloquio de IDEA en 2019 y que es motivo de autocritica: en caso de volver al gobierno, debe hacer lo mismo que realizó en su gestión «pero más rápido». El gradualismo, para Macri, fracasó y el shock es el futuro.

En la causa por espionaje ilegal de la AFI durante el macrismo, Diego Santilli presentará un escrito

En esa misma entrevista, no dejó de alimentar a su núcleo duro: cuestionó a la oposición, «el relato se está cayendo a pedazos», dijo y agregó: «El mundo es complejo y la realidad no está obligando a caer en un embudo de la sensatez, para no decir más cosas que no tiene sentido. Juntos por el Cambio viene de un camino de experiencia distinta para llevarlo a cabo. Soy realmente optimista».

También habló sobre la ruptura de relaciones políticas entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y aseguró que la situación ha facilitado a la destrucción de la confianza en la figura presidencial. «Es muy difícil Alberto Fernández la recupere, porque no sabe dónde está parado ni sabe qué hacer. No ha funcionado este armado que está parchado y solo fue exitoso en las elecciones», indicó.

Para Macri, el Gobierno es «improvisado» y no cuenta con un plan preciso, además, la interna al interior de la coalición es un factor de debilitamiento para el propio oficialismo. «Hay que tener paciencia porque vamos a volver a reestablecer el orden en la Argentina», vaticinó el exjefe de Estado que dejó de lado la comodidad del silencio para cuestionar al Gobierno en crisis.

Larreta 2023: planifica su armado con Monzó y Santilli y prepara su gira internacional

Por otro lado, Macri sumará kilómetros en el exterior: viajes a Estados Unidos para dictar clases que tienen como título “Cómo liderar el cambio: 8 lecciones desde los negocios, el deporte y la política”, en el Centro para la Libertad Económica Adam Smith, de la Florida International University. Una visita a Salsomaggiore Terme, Italia, donde competirá en el mundial de bridge. Y luego continuará rumbo a Qatar, donde tendrá actividades vinculadas a su rol como presidente de la Fundación FIFA.

Un dique de contención: la UCR

Las intenciones de Macri chocan con lo que busca la UCR: que el líder del PRO salga del tablero o por lo menos deje de tener relevancia a la hora de tomar decisiones. A diferencia de lo que piensa el ex mandatario, las principales figuras del radlcalismo fustigan la gestión Cambiemos y confían en unas primarias que terminen de establecer postulaciones.

En privado, gobernadores radicales, que se sienten muchísimo más cómodos con Larreta, que busca contenerlos, aseveran que Macri «jamás entendió el funcionamiento del Estado» y lamentan la nula autocritica que muestra. «No termina de entender por qué no lo votaron en 2019, porque su gestión fue un fracaso estrepitoso. Y sigue alimentando la grieta», señalan aquellos que pretenden la mayor amplitud posible.

La apuesta de los altos mandos del centenario partido es llegar a 2023 con una figura de relevancia, con Gerardo Morales o Alfredo Cornejo, capaz de ser el candidato a presidente con un vice «del partido que sea», aunque se sabe: claman en público por la moderación y el diálogo. En ese marco, hay ciertos dirigentes del PRO que no sintonizan con esa premisa.

Lo sintetizo Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, en el último Foro de Intendentes al determinar que “nosotros no queremos ser los dueños de Juntos por el Cambio, pero no nos van a llevar de las narices». El presidente de los radicales dijo que “muchos miembros encumbrados de Juntos por el Cambio niegan los errores que cometimos, creen que el pueblo se equivoca, hay que entender que si no nos votaron es porque hay cosas que hicimos mal, y esas son las cosas que tenemos que mejorar con un programa de gobierno”.

 

 

Scroll al inicio