Malena Galmarini presentó el programa EcoAySA

En medio de la campaña electoral, Malena Galmarini, presidenta de AySA, lanzó EcoAySA, un programa de beneficios y descuentos para las personas usuarias de la empresa que busca alentar la digitalización de la factura y lograr un impacto positivo en el medio ambiente a través de la plantación de árboles y el ahorro del agua.

El evento se llevó a cabo en el stand que la empresa tiene en el predio de Tecnópolis y estuvieron presentes el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; la Directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt; Matias Fernández Diaz, gerente de Asuntos Públicos de Mercadolibre; Astrid Mirkin, Gerente Gral. de Rappi y representantes de distintas ONG´s.

«Estamos muy contentos no sólo por el programa sino por el apoyo. Creo que es una herramienta importantísima para incorporar la tecnología a nuestra vida cotidiana. Si hay algo que nos trajo la pandemia es habernos acercado a la tecnología y dejarla instalada ya en la vida cotidiana para acercanos cada día más al cuidado del medio ambiente», expresó Galmarini.

EcoAySA tiene como objetivo plantar 10 mil árboles por año en toda el área de acción de la empresa, cada 100 mil adhesiones a la factura digital. AySA produce millones de facturas por año. Sólo con la adhesión de 100 mil usuarios al formato digital podríamos salvar miles de árboles y, en consecuencia, ahorrar millones de litros de agua que se usan para producir ese papel.

Con obras, el masismo acerca de nuevo a Fernando Gray al Frente de Todos

Para llevar adelante el programa, la empresa se propuso ofrecerle a los usuarios diferentes incentivos. Podrán acceder a reintegros de más del 50% pagando el servicio con billeteras virtuales como MercadoPago, Tap, Cuenta Dni o Amex Pay, como también acceder a descuentos en apps como Rappi o Appa Shops, la tienda virtual de los shoppings más grandes del área metropolitana de Buenos Aires.

«Esto sería imposible sin el acompañamiento de los partners estratégicos, de los intendentes e intendentas, del gobierno nacional y provincial y, por supuesto, de las organizaciones ambientalistas. Esas organizaciones de chicos y chicas que nos enseñan a nosotros la importancia que tiene cuidar esta casa común.  Hoy presentamos este programa que tiene que ver con conjugar tecnología y ambiente para cuidar más el agua y el planeta», sostuvo Galmarini.

Al respecto, Matías Fernández Diaz, gerente de Asuntos Públicos de Mercadolibre manifestó: «estamos muy contentos porque esto forma parte de nuestra visión sustentable del país y del planeta. Ofrecemos un reintegro por el uso y pago del servicio de AySA a través de nuestra aplicación de Mercado Pago. Así que felices de participar de esta iniciativa hoy».

Por su parte, la gerente general de Rappi, Astrid Mirkin expresó: «nosotros estamos muy felices de poder acompañar a AySA en este nuevo proyecto que está lanzando hoy y de poder acompañar a todos los usuarios en la digitalización y en este cuidado del medio ambiente que es tan importante. Para nosotros es un honor desde el primer momento que nos convocaron de AySA de formar parte porque tenemos valores y misiones en común en ambos».

«Lo más importante es que vamos a estar cuidando el medio ambiente. 500 mil facturas impresas en papel son entre 10 mil y 15 mil árboles talados, es decir, 100 millones de litros de agua utilizados para fabricar ese papel en donde después vamos a imprimir la factura. Por eso, a través de este programa, podemos ahorrar esos 100 millones de litros de agua, evitar esa tala de árboles y contribuir a cuidar este planeta que es el único que tenemos», concluyó Galmarini.

Scroll al inicio