El titular de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, dijo además que la investigación sobre la tragedia del Ara San Juan ha avanzado desde el Congreso y que el Poder Judicial tiene que profundizar en las responsabilidades penales.
Carmona, que reemplazó a Daniel Filmus tras los recientes cambios en el gabinete, sostuvo que los temas tienen un carácter estratégico para el país, porque el futuro «mira hacia la extensión de las Malvinas, el Atlántico Sur y la Antártida. Por eso creemos que Malvinas involucra una política de Estado, ya que debe ser una causa nacional y un motivo de activismo diplomático y político en los distintos foros internacionales».
En declaraciones a Radio Caput, el funcionario , destacó el activismo internacional desde el Comité de Descolonización en la ONU señaló que las expresiones de la oposición contrarias a la soberanía sobre Malvinas son minoritarias.
Sobre la identificación de los restos de excombatientes de Malvinas, aseguró que «hubo avances significativos» con importante participación de excombatientes. Se logró la identificación de 6 compatriotas y se está planificando acciones junto a la Cruz Roja en relación con nuevas identificaciones».
Además, explicó que es una obligación internacional de los Estados y que el Reino Unido debe cumplir con el derecho internacional. «El territorio de la Antártida y Atlántico Sur debe ser incorporado a un proyecto de desarrollo productivo para un mejor aprovechamiento de los recursos naturales con un fuerte compromiso ambiental», sostuvo.
En torno a la investigación sobre la tragedia del Ara San Juan, dijo que ha avanzado desde el Congreso y que el Poder Judicial tiene que profundizar en las responsabilidades penales. Reflexionó que «debemos aprender mucho sobre esa tragedia para que seamos conscientes que ese submarino estaba haciendo control de mar».