Este sábado comenzó el 33ª Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) en la ciudad chubutense de Trelew, con la participación de cerca de 50 mil mujeres de todo el país. El evento, que cuenta con cientos de actividades, charlas y talleres, se extenderá hasta el día lunes.
El acto inaugural, con consignas a favor de la legalización del aborto y de la separación de la Iglesia del Estado, se realizó este sábado en el Autódromo “Mar y Valle” de la ciudad de Trelew, de unos 100 mil habitantes, que quedó copada por una multitudinaria presencia femenina, con contingentes que fueron arribando desde todo el país ya desde el día miércoles.
A los tradicionales talleres (espacios horizontales de debate que son considerados el corazón del encuentro) sobre diversas problemáticas políticas, sexuales, reproductivas, de salud o legales, este año se sumaron los de “Mujer y Fútbol” y “Mujeres por la Libre Determinación de los Pueblos”. Este año se contabilizan más de 70 talleres. Después del cierre de las actividades de la primera jornada de actividades se realizó una masiva marcha por la ciudad contra los femicidios y travesticidios. Este domingo se realizará otra marcha al centro de la ciudad.
Otra de las novedades de este encuentro es la presencia de una feria gastronómica (“!Al horno el patriarcado¡”) que convive con la clásica feria de artesanías, que este año se instaló en la plaza principal de Trelew. A lo largo de todo el ENM están previstas 89 actividades culturales a cargo de más de un centenar de artistas.
Las actividades concluyen el lunes con un acto de cierre en el autódromo de la ciudad. Allí se decide también la ciudad en donde se realizará el Encuentro el año próximo. Los ENM se vienen realizando desde el año 1985. El primero se hizo en la ciudad de Buenos Aires, con la participación de unas mil personas, y la convocatoria no paró de crecer hasta el récord de 70 mil participantes en el encuentro realizado en Rosario en 2016. Este Encuentro en Trelew es el más austral realizado hasta el momento.