Massa en Washington, con acuerdos que le dan aire la economía

El ministro de Economía terminó su segunda visita a Washington y allí obtuvo avances tanto económicos como políticos con el objetivo de que la región vuelva a tener la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo. En sólo más de dos meses de gestión, viajó dos veces y trazó acuerdos que le dan aire a la economía, como la aprobación de las revisiones del FMI, fondos frescos del BID, avances con el Club de París y apoyos políticos y económicos.

Massa persigue el objetivo de llegar a las elecciones presidenciales del próximo año con un índice de inflación mensual de entre el 2,5% y el 3%. Los resultados de la agenda que realizó el ministro, fueron haber firmado el desembolso con el BID por 700 millones de dólares y también haber logrado que se liberen los fondos que ingresan directamente a las reservas y que tienen por objeto ayudar los esfuerzos del Gobierno para alcanzar el acuerdo con el FMI.

Desde un informe oficial, sostienen que: «Argentina promoverá la estabilidad macroeconómica y fortalecerá las finanzas públicas con un préstamo de US$ 700 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El préstamo ofrecerá apoyo presupuestario para que Argentina cubra sus necesidades de financiamiento de corto plazo y proteja el gasto social a grupos vulnerables y en infraestructura, mientras se implementan reformas para reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda».

https://informepolitico.com.ar/fmi-y-banco-mundial-un-nuevo-viaje-de-sergio-massa-a-estados-unidos/

 

«El financiamiento del BID está alineado con los objetivos del Programa de Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional (FMI), firmado con el país en marzo de este año, y será complementado por asistencia financiera de otros organismos multilaterales a Argentina», precisó el comunicado del BID y agregó que los recursos del préstamo «apoyarán los esfuerzos del Gobierno de Argentina en su programa de reformas con el FMI».

Otro de los avances, incluye a la otra deuda pendiente de resolución que nuestro país tiene con el Club de París. En su momento, el ex ministro Martín Guzmán había firmado un acuerdo para extender el plazo de negociación que venció a fines de septiembre; por eso el equipo de Massa se encuentra renegociando con ese organismo. Respecto a este tema, Massa viajará a París entre el 27 y el 28 de octubre para sellar el acuerdo; se indicó durante el viaje.

Por último, en cuánto a la candidatura para liderar el Banco Interamericano de Desarrollo; Massa empezó a trabajar a nivel regional para presentar un candidato latinoamericano que tome las riendas de la entidad tras la votación que se realizará a fines de noviembre.

 

Scroll al inicio