Massa se diferenció del Gobierno y condenó la invasión de Rusia

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, repudió el ataque ruso a Ucrania y lo calificó como «uno de los hechos más graves de las últimas décadas». El Gobierno ya rechazó el ataque vía Cancillería, pero las palabras de Massa fueron contundentes contra el presidente ruso Vladímir Putin. El mensaje va en sintonía con la crítica realizada por distintos mandatarios al accionar ruso.

A través de sus redes sociales, el presidente de la Cámara de Diputados manifestó: «El ataque e invasión ejecutado por Rusia en las últimas horas constituye, no sólo uno de los hechos más graves de las últimas décadas, sino que además pone en peligro a todo el pueblo ucraniano, a Europa y desestabiliza al resto del mundo».

«Condenamos enérgicamente la agresión unilateral ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin y solicitamos a Moscú cesar las hostilidades que desequilibran el frágil escenario internacional, librando un conflicto cuyo costo en vidas sería incalculable», tuiteó Massa.

En la misma línea, conferencia de prensa de los jueves, la portavoz Gabriela Cerruti fue consultada sobre por qué el Gobierno «rechazaba» y no «condenaba» las medidas tomadas por Putin. La funcionaria respondió que era solo una diferencia semántica. «Argentina hace su más firme rechazo al uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania», dijo Cerruti.

El Gobierno argentino, a través de un comunicado de prensa, ya había rechazado el ataque a Ucrania y llamó al presidente ruso, Vladímir Putin, a «cesar las acciones militares». El comunicado señala a Rusia como la fuerza responsable de las agresiones, a la que llama a la paz, y contradice la retórica de Putin sobre el conflicto.

https://twitter.com/gabicerru/status/1496869608816619524

El presidente Alberto Fernández viajó a Moscú hace dos semanas y expresó su deseo de que Argentina fuera una «puerta de entrada» del país europeo a Latinoamérica. «La República Argentina hace su más firme rechazo al uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania. Por ello llama a la Federación de Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania», manifestó la Cancillería.

«Una operación militar especial» para defender Donbass

OTROS PAÍSES CONDENARON LA INVASIÓN A UCRANIA

Más de una decena de países condenaron hoy la invasión de Rusia a Ucrania. El mensaje de repudio fue generalizado, salvo por China, que lamentó los hechos pero no realizó ninguna condena. Por ejemplo Pedro Sánchez, presidente español, aseguró que «el gobierno de España condena la agresión de Rusia a Ucrania y se solidariza con el gobierno del pueblo ucraniano».

Por su parte, el presidente de Estados Unidos Joe Biden advirtió que «el mundo hará que Rusia rinda cuentas». Y en Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson declaró: «El presidente Putin ha elegido un camino de derramamiento de sangre y destrucción al lanzar este ataque no provocado contra Ucrania».

En sintonía, el presidente francés Emmanuel Macron sostuvo que «Francia apoya a los ucranianos y trabaja con sus socios y aliados para poner fin a la guerra». En el mismo sentido, el canciller alemán Olaf Scholz dijo que «es un día oscuro para Europa». «Alemania condena este acto imprudente del presidente Putin en los términos más enérgicos posibles», concluyó.

Otra organización que no tardó en manifestarse fue la OTAN, su secretario Jens Stoltenberg expresó: «Una vez más, Rusia ha escogido el camino de la agresión contra un país independiente y soberano». También manifestaron su repudio otros países como Israel, Canadá, Uruguay y la Unión Europea.

Scroll al inicio