Massa volvió a pegarle a Lavagna y postuló a otro ex ministro de economía K

La decisión de Roberto Lavagna de evitar unas PASO para postularse a presidente sigue generando la crítica de Sergio Massa, quien insiste en que «nadie puede imponer su vanidad sobre un proyecto de país».

En conversación con Radio Con Vos, el ex intendente de Tigre comentó que «Juan Manuel Urtubey ha sido claro y yo también tengo la intención de participar en la primaria. Creo que va a ser una primaria de tres o cuatro candidatos». Y hasta se animó a aventurar que   «puede ser que en la construcción de esta alternativa amplia aparezca un candidato pan radical, como Martín Lousteau».

 

https://informepolitico.com.ar/massa-le-pego-a-lavagna-y-afirmo-que-cristina-no-gana-en-un-ballotage/

Por el momento, el ex ministro de Economía de Cristina Kirchner, que también fue embajador de Macri y supo competir contra Larreta en la Ciudad, para posteriormente solicitar su ingreso en Cambiemos, no brindó definiciones acerca de una postulación,

Si bien ha pedido internas en Cambiemos durante un viaje con el jefe de Estado este año, afirmó que “no debería haber miedo a competir en las PASO”, no quiso realizar definiciones sobre sus próximos pasos pese a que un sector del radicalismo, encabezado por Ricardo Alfonsín y Federico Storani, le pide que enfrente a Macri en las primarias.

“En la Argentina hay un montón de candidatos, me parece todo muy prematuro hablar de eso. Hay una perversión en general en los años electorales de querer discutir el final de la película antes que las primeras escenas. Lo primero que tenemos que hacer adentro del radicalismo, en todo caso, es tener un diagnóstico sobre lo que pasa y manifestarlo. Sin eso el resto no tiene sentido. Carla Carrizo, una diputada de nuestro bloque, dice algo que es real: que las coaliciones exitosas compiten en la arena electoral y después coordinan políticas. Y no al revés. Yo creo que no se puede no competir (en la elección) y sí querer competir en las políticas”, explicó el ex embajador.

Lousteau sostuvo que “cuando el PRO tiene una supremacía, no se anima a discutir de cara a la gente, llevarla a la arena electoral. Y si no hay discusión pública, es difícil estar en el mismo lugar. A mí me han convocado en su momento como embajador, y de vez en cuando me consultan cuál es la visión sobre los problemas que son propios de mi especialidad y también algunas cuestiones más políticas. Es decir, yo veo consulta, pero noto que antes (Cambiemos) era una coalición que tenia por lo menos la intención y la capacidad de convocar a otros, incluso mucho más lejanos del espacio”.

 

Scroll al inicio