Por segunda vez en el mandato de Javier Milei se llevó adelante una Marcha Federal Universitaria. Estudiantes, docentes, trabajadores universitarios, junto a organizaciones políticas y sindicales reclamaron al Congreso Nacional que insista con la Ley de Financiamiento para las casas de estudio, que será vetada en las próximas horas por el presidente, según anticiparon desde el Gobierno.
Miles de estudiantes, docentes, y egresados se reunieron una vez más en una marcha federal para exigirle al Gobierno nacional que no recorte el financiamiento de las universidades públicas.
Milei no tiene asegurados los votos para sostener el veto al financiamiento universitario
El motivo principal: visibilizar el rechazo de las medidas del Gobierno, que incluyen el veto a la ley de financiamiento educativo aprobada por el Congreso y un recorte presupuestario significativo para el año 2025. Además, los manifestantes también protestan contra el cierre de programas y becas que permitían a muchos estudiantes seguir en sus carreras.
Según informó la CONADU, las marchas se multiplicaron por todo el país, no sólo de autoconvocados sino también aquellas que fueron motorizadas por todas las universidades nacionales.
La única excepción a la regla fue la de Formosa, donde por decisión de las autoridades de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) y en línea con el Gobierno nacional marcó la diferencia al no adherir oficialmente. Más allá de esto, si bien el gobernador Gildo Insfrán no se expresó ni a favor ni en contra, los trabajadores universitarios marcharon de igual forma.