En Mendoza, distintos sectores de la oposición le reclamaron una vez más al gobernador Rodolfo Suárez que avance con un proyecto de ley que autorice a la provincia a comprar vacunas, como sucedió en Buenos Aires, Jujuy y Catamarca.
Uno de los impulsores de esta iniciativa es el diputado provincial Jorge Difonso (Frente Renovador), quien además señala que se pueden adquirir dosis con los fondos que la gestión Suárez destinaría a la obra de Portezuelo del Viento.
El legislador aclaró que solo sería “una circunstancia excepcional”. Y explicó que hoy la provincia «cuenta con un patrimonio en efectivo y en dólares, de más de 200 millones que están inmovilizados en una cuenta bancaria y que no tienen a fecha cierta y en lo inmediato, un destino».
«Nosotros proponemos utilizar una cuota en dólares de las que se han recibido, cerca de 60 millones de dólares de una obra de mil millones, es decir que en el porcentaje general de la obra, no implicaría una situación de tener que bajar la obra ni mucho menos, pero sí brindaría la posibilidad de contar con fondos frescos para mitigar la situación de emergencia sanitaria, en la cual día a día hay más personas infectadas y más fallecimientos diarios y estamos en una ola de contagios realmente muy difícil, con un sistema sanitario prácticamente sin poder dar respuestas y, en este punto, lo hemos planteado sin especulación”, dijo ante el Diario de San Rafael.
Consideró además que puede existir un gran consenso en torno a la iniciativa sin que se interponga la “grieta”. “Es una idea que pretende ser una oportunidad de unión y de avance sobre la situación epidemiológica que nos toca vivir a los mendocinos”, destacó.
— jorge difonso (@JorgeDifonso) May 23, 2021
“Mendoza cuenta con ‘fondos frescos’ con los que no cuentan otras provincias y además, los cuenta en dólares, lo cual le daría una posibilidad de negociación importante en cualquier laboratorio que estime oportuno las autoridades sanitarias, pero sí o sí se podría avanzar para tener una dosis para cada uno de los mendocinos (estamos hablando de más de 1.500.000 dosis y Mendoza cuenta con los recursos)», agregó.
Desde la administración Suárez no realizan comentarios sobre este proyecto, en momentos en los que todavía no todos los mayores de 60 años recibieron una sola dosis y esperan con ansiedad nuevas vacunas por parte del Gobierno nacional. Aunque el gobernador admitió que logró contactarse con las «máximas autoridades de los laboratorios» pero no existieron avances concretos.
Jujuy: Gerardo Morales logró un preacuerdo para comprar dosis de Sinopharm
Hasta la semana pasada, de las 466.803 dosis que recibió la provincia, se han aplicado 395.581, es decir un 85%. De estas, 338.891 personas recibieron la primera dosis y 56.690 la segunda.